facebook twitter youtube

La comunidad internacional conmovida por la muerte de Hebe de Bonafini

Primera presidenta de Madres de Plaza de Mayo; su lucha incansable contras las dictaduras la convirtió en un referente de la defensa de los DDHH.

La comunidad internacional ha expresado sus condolencias a Argentina y los familiares de Hebe de Bonafini, luego del fallecimiento a los 93 años de esta luchadora de los derechos humanos. Minutos después de que se hiciera pública la muerte de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, dirigentes del oficialismo y la oposición manifestaron su dolor a través de las redes sociales.

El Gobierno de Argentina ha decretado tres días de duelo nacional; en el decreto se señala: «El Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos. Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar y sembró el camino para la recuperación de la democracia cuarenta años atrás».

Hebe de Bonafini era madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos. Una mujer de orígenes humildes, luchadora social infatigable y especialmente polémica en sus declaraciones, su legado al frente de Madres de Plaza de Mayo ocupa un lugar central en la historia reciente de Argentina.

El 30 de abril de 1977, dieciséis mujeres marcharon, tomadas del brazo, alrededor de la Pirámide de Mayo en protesta frente a la incertidumbre del paradero de sus hijos desaparecidos. Sus caminatas semanales se convirtieron en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y contra la dictadura militar.

Una de ellas era Hebe de Bonafini, quien fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura. «Somos una organización política, ahora con un proyecto nacional y popular de liberación», destacaba la propia Bonafini.

https://www.telesurtv.net/news/argentina-hebe-bonafini-deceso-reacciones-20221120-0010.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=9

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org