La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe pide a distintos Gobiernos de la región que protejan a los trabajadores de prensa de los despidos masivos de periodistas y comunicadores y garanticen el derecho a la información.
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), miembro de la FIP, denuncia que “miles de trabajadores y trabajadoras de la prensa han sido despedidos en los últimos meses, las empresas periodísticas alegan estar atravesando una crisis a causa de la pandemia por la COVID-19, sin embargo, los estudios de carácter internacional demuestran que, más que en cualquier otro momento de la historia, la población se ha volcado al consumo de información en los medios masivos de comunicación para mantenerse informada sobre la pandemia y las medidas de aislamiento social”.
Ante esta situación la FEPALC hace un llamamiento “a los gobiernos a actuar de forma urgente para proteger a los trabajadores y trabajadoras en general y particularmente a los trabajadores de la prensa; los despidos masivos de periodistas y comunicadores que hemos visto en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, no solo afectan el derecho al trabajo y a la vida digna de las familias trabajadoras, sino que, también, se convierten en un grave ataque a la libertad de expresión afectando el derecho de la población a recibir información de calidad en un momento donde el acceso a la misma resulta fundamental para hacer frente a la crisis sanitaria”.