“Es especialmente preocupante que estos riesgos procedan de los líderes de la Iglesia: obispos, pastores y destacados líderes laicos”, lamenta el escrito.
El digital “eldiario.es” informa sobre un documento lanzado desde el ministerio vaticano para la Comunicación en el cual la Santa Sede hace una reflexión pastoral muy crítica sobre la contribución de algunos de sus sacerdotes y fieles a los mensajes de odio en las redes.
El documento segúa señala el digital “pone el punto de mira en sacerdotes y obispos influencers, así como en insultadores profesionales que se sirven del anonimato para fomentar discursos de odio ‘en nombre de Dios’ y de una visión del Evangelio y de la Iglesia tradicionalista en las “autopistas digitales”, como las denomina el texto. Con tres focos esenciales: el ataque al colectivo LGTBIQ+, la lucha contra el aborto y los derechos de la mujer y las arremetidas constantes contra el papa Francisco y sus propuestas de reformas en la Iglesia.
“Las interacciones hostiles y las palabras violentas y degradantes están en contradicción con el Evangelio”. El Vaticano ha lanzado un serio toque de atención al creciente grupúsculo de ‘haters’ católicos, muchos de ellos sacerdotes españoles, que utilizan las redes para “publicar y compartir contenidos que puedan causar malentendidos, exacerbar la división, incitar al conflicto y ahondar los prejuicios”.
Así, el documento señala algunas “trampas” utilizados por estos sectores: “los discursos agresivos y negativos”, “la violencia, el abuso y la desinformación”, “los seudónimos”, “la tentación del individualismo y el autoengrandecimiento”, “reacciones rápidas, suposiciones engañosas y comentarios impulsivos”, “comportamientos extremos”, “indiferencia, polarización y extremismo”, etc.
“Es especialmente preocupante que estos riesgos procedan de los líderes de la Iglesia: obispos, pastores y destacados líderes laicos”, lamenta el escrito vaticano. “Estos no sólo causan división en la comunidad, sino que también autorizan y legitiman a otros a promover un tipo de comunicación similar”, denuncia la Santa Sede, que recuerda a obispos y sacerdotes que “nuestra responsabilidad aumenta con el incremento del número de seguidores”.
El documento del Vaticano completo: https://www.vatican.va/roman_curia/dpc/documents/20230528_dpc-verso-piena-presenza_es.html