Los jueces de Estrasburgo dicen que el cierre la investigación sobre su asesinato en Irak no vulneró su derecho a un juicio justo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha decidido rechazar el recurso de la familia de José Couso, el cámara asesinado en Irak en 2003 por fuego de las tropas estadounidenses, contra el archivo de la investigación judicial en España. La corte de Estrasburgo entiende que el cierre de esa investigación judicial, tras la reforma de la jurisdicción universal que impulsó el ejecutivo de Mariano Rajoy, no ha vulnerado su derecho a un juicio justo ni vulnerado al respeto a los derechos humanos.
“A nadie se le escapa que vivimos tiempos de absoluto desprestigio del Derecho Internacional Humanitario, y la sentencia dictada hoy por el TEDH es hija de estos tiempos”, ha dicho el despacho de abogados Red Jurídica, cooperativa que lleva la defensa letrada de la familia del cámara de televisión.
Sin embargo el TEDH entiende que no existió una actuación “arbitraria o manifiestamente irrazonable” en la actuación de los tribunales españoles al declarar que, tras la reforma, no tenían capacidad para seguir investigando a militares estadounidenses. “Todo estuvo dentro del margen de apreciación del Estado español”, afirma la sentencia.
Más
información:
https://www.eldiario.es/politica/tribunal-europeo-derechos-humanos-rechaza-ultimo-recurso-familia-camara-jose-couso-asesinado-irak_1_11548449.html