El SPIB insta a todos los partidos a presionar al Gobierno y expresa que su complejidad no es excusa. También, por unanimidad, se insta al Gobierno a incrementar el apoyo a los medios.
El Sindicato de Periodistas de los Islas Baleares (SPIB), afiliado a la FeSP, informa que el Parlament balear ha dado nuevo meses de plazo al Gobierno para definir, de una vez, su postura sobre la internalització de los servicios informativos de IB3, el canal autonómico. Por una amplia mayoría esta cámara insta al ejecutivo a tomar una decisión que sólo puede pasar por cumplir la promesa de los partidos que lo forman y abordar un proceso de negociación para que quienes realizan los informativos de la radio y la televisión públicas de Baleares sean empleados de IB3, y no de subcontratados que consolidan la precariedad y acentúan la desigualdad entre trabajadores.
El SPIB manifiesta que no entendería que PSIB, Unidas Podemos y MÁS por Mallorca dejaran de lado a los trabajadores a los cuales han prometido la internalització desde la creación de IB3.
Sólo MÁS ha expresado claramente que mantiene su compromiso, por lo cual apelamos a la coherencia de PSIB y Unidas Podemos para que cumplan lo prometido a la sociedad, que merece una radiotelevisión pública de calidad, con garantías de independencia para quienes ejecutan la función esencial del ente: la información.
El Gobierno alega que la internalització es compleja, pero esto no tiene porqué ser excusa para demorar la solución del problema, como hizo la pasada legislatura con comisiones e informes y, así, ha obligado más de un centenar de trabajadores a recurrir a la justicia cansados de prometidas incumplidas.
Es un proceso complejo, hay un procedimiento judicial abierto y estamos en plena crisis por la pandemia de la COVID-19. Todo esto es cierto, pero hay que afrontar de una vez la cuestión y parar la degradación del clima laboral en IB3 y el desencanto creciente de sus trabajadores.
Hay que decidir como llevar a cabo la internalització de forma negociada con los representantes de los trabajadores, que son, en primer lugar, su comité de empresa y, en segunda instancia, el SPIB. Los nuevo meses que tiene de plazo el Gobierno no pueden sumarse a los años de inacción, hay que abrir -cuanto antes mejor- un diálogo franco y constructivo.
La moción que aprobó este martes último el Parlament también hace un llamamiento a sindicatos y patronales a negociar convenios colectivos, tanto en el ámbito de IB3 cómo para el conjunto del sector de los medios de comunicación de las islas, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del periodismo.
El SPIB también se congratula de que con la unanimidad de toda la cámara, se haya instado el Gobierno a incrementar el apoyo a los medios de comunicación privados, que arrastran desde hace años una crisis que se ha visto agravada por la pandemia. Su supervivencia resulta vital para consolidar una democracia informada y plural.