El comité critica esta ‘caprichosa decisión, que solo perjudica a los trabajadores y no beneficia a nadie’, e insta a la empresa a reconsiderarla.
La dirección de la empresa editora del diario «El País» ha comunicado al comité de empresa que no va a negociar las condiciones del teletrabajo, a pesar de que con esta decisión incumple lo previsto en el Plan de Igualdad aprobado recientemente y también su propia línea editorial, en la que ha defendido el establecimiento de sistemas flexibles de trabajo en las empresas.
En una reunión mantenida el 2 de febrero con el comité, la empresa reconoció que esta negativa supone incumplir el Plan de Igualdad, en el que se establece entre las medidas para la conciliación el inicio de la negociación del teletrabajo antes de finalizar el año 2022, según ha denunciado el comité de empresa. El director general, Juan Cantón, les dijo que «no es viable» negociar esta materia y que sólo contemplan la posibilidad de regular el llamado trabajo a distancia.
El comité ha indicado que la empresa les ha anunciado que el trabajo a distancia será planificado por los redactores jefes y aprobado por la directora del periódico, Pepa Bueno, pero siempre «con la mayor presencialidad posible». «Hay secciones que nunca van a poder trabajar a distancia», les han dicho.
«El comité de empresa muestra su estupor ante esta caprichosa decisión, que solo perjudica a los trabajadores y no beneficia a nadie, e insta a la empresa y a Pepa Bueno a que reconsideren su postura».
Empresas de otros sectores han negociado con los representantes de los trabajadores las condiciones del teletrabajo, de acuerdo con lo establecido en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia. Pero hay muchas empresas periodísticas que no lo han regulado,a pesar de que durante la pandemia se ha demostrado que es una modalidad de trabajo que beneficia a la productividad y favorece la conciliación entre la vida laboral y personal.