facebook twitter youtube

El CSD aumentará el número de fotógrafos en los partidos de fútbol

Hoy, el secretario general de la FeSP, Agustín Yanel, ha enviado una carta a la presidenta del CDS, Irene Lozano, en la que recuerda que Gobierno “ha defendido en esta crisis sanitaria que la información es esencial y, precisamente por serlo, debe llegar a la ciudadanía en las mejores condiciones posibles. Y esto solo se logrará si la proporcionan los profesionales de los medios, que la elaboran con criterios periodísticos y no por los intereses de la LFP o de los clubes que la integran”.

Doña Irene Lozano Domingo

Presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD)
c/ Martín Fierro, 5
28040 Madrid                                                                                                             

3 de junio de 2020

Estimada Irene:
En la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) estamos siguiendo con preocupación e inquietud las medidas que ha adoptado la Liga de Fútbol Profesional (LFP), respecto a los profesionales de la información, ante la inminente reanudación de los entrenamientos y las competiciones deportivas. Como usted sabe, la LFP ha elaborado un protocolo que ha sido aprobado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Nuestra preocupación e inquietud se deben a que en este protocolo se establecen unas limitaciones que consideramos excesivas a la presencia de profesionales de la información en las instalaciones deportivas de los equipos, lo que afecta principalmente al colectivo de fotoperiodistas y cámaras de televisión.

Esta decisión de la LFP ha llevado a que, el pasado 28 de mayo, fotoperiodistas y cámaras se concentraran delante de los estadios deportivos en varias ciudades -en Madrid lo hicieron ante la sede de la LFP-, como protesta pacífica por esas restricciones al ejercicio de su profesión.

Fotógrafos afiliados a sindicatos de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), y también no afiliados, nos han pedido que le hagamos llegar esta queja. Con el ánimo de encontrar una solución al problema, le pedimos que el organismo que usted preside inste a la LFP a modificar el citado protocolo y permita una entrada más amplia de profesionales de la información a los entrenamientos y a los partidos, guardando siempre las normas de prevención y seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.

Consideramos que al CSD, como a cualquier otro organismo gubernamental, le corresponde garantizar que los derechos democráticos esenciales sean respetados también durante las fases de desescalada de la pandemia provocada por el coronavirus.

En la FeSP entendemos que el protocolo adoptado por la LFP supone la vulneración de un derecho democrático esencial como es el derecho a la información de la ciudadanía, al tiempo que pone en grave riesgo el trabajo de un importante número de profesionales del periodismo. Además, el hecho de que las imágenes sean tomadas por profesionales contratados por los equipos o por la LFP implica que los medios de comunicación recibirán únicamente las que interesen a las entidades deportivas, no las que los profesionales de la información y los medios elijan en función de su interés periodístico para la ciudadanía.


La LFP, al limitar en exceso la presencia de profesionales de la información en las instalaciones deportivas, pone en grave riesgo el puesto de trabajo de muchos periodistas, especialmente del sector gráfico. Si las imágenes que van a publicar los medios de comunicación se las va a proporcionar la LFP o los clubes deportivos, las empresas podrían prescindir de algunos de sus fotoperiodistas y cámaras, para ahorrar costes en una situación de crisis como la actual.

El Gobierno ha defendido en esta crisis sanitaria que la información es esencial y, precisamente por serlo,  debe llegar a la ciudadanía en las mejores condiciones posibles. Y esto solo se logrará si la proporcionan los profesionales de los medios, que la elaboran con criterios periodísticos y no por los intereses de la LFP o de los clubes que la integran.


Por todo ello, le pedimos que inste a la LFP a modificar el protocolo y que el CSD promueva otro en el que la pandemia, cuyas graves consecuencias en vidas y para la salud y la economía lamentamos profundamente, no suponga, además, una restricción del derecho constitucional de la ciudadanía a recibir una información veraz, plural y contrastada, en este caso del ámbito deportivo.

Aprovecho para incluir en este escrito el enlace al comunicado que la FeSP hizo público el pasado 12 de mayo, cuando los informadores gráficos empezaron a mostrar su preocupación y malestar por las medidas establecidas por la LFP https://fesperiodistas.org/la-lfp-con-la-complicidad-de-los-medios-aprovecha-el-covid-19-para-cargarse-el-derecho-a-la-informacion/  .

Un cordial saludo

Agustín Yanel. Secretario General de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)

Etiquetas:

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org