Fueron asesinados en una emboscada en el río Itaquaí por pescadores ilegales. Reclaman identificar a los autores y a quienes lo ordenararon.
La desaparición del periodista británico Dom Phillips y del indigenista Bruno Pereira ha tenido el trágico desenlace que muchos temían: han sido asesinados en una emboscada en el río Itaquaí, Amazonas, el 5 de junio por pescadores ilegales. Se trata de una región tan abandonada por el Estado que el presidente de la República, responsable de la seguridad nacional, considera una «aventura» que dos profesionales estén allí para llevar a cabo su trabajo. La pérdida de un valiente indigenista y un talentoso periodista, ambos importantes para la defensa de los indígenas y la Amazonía, se suma a los reclamos por la forma en que fueron muertos.
Un grupo importante de organizaciones consideran que el presidente Jair Bolsonaro y sus aliados se han convertido en los principales actores durante los diversos ataques a la prensa que se desarrollan hoy en Brasil . Datos de varias organizaciones periodísticas, como Fenajy Abraji, apuntan al crecimiento exponencial de las hostilidades, agresiones y discursos de odio contra periodistas y medios de comunicación.
Entre 2019 y 2021, los casos de ataques contra la prensa y sus profesionales se dispararon en más de un 200 %, según una encuesta de Abraji. Esos ataquesen su mayoría provienen del entorno del presidente, miembros del gobierno federal y sus partidarios. Este escenario ha colocado a Brasil en posiciones más que preocupantes en los rankings mundiales de libertad de prensa y expresión, como los elaborados por Reporteros sin Fronterasy Artículo 19.
Dom Phillips estuvo en Brasil durante 15 años publicando historias sobre el país, particularmente sobre la Amazonía, y fue reconocido internacionalmente por su trabajo, con publicaciones en el diario británico The Guardian y el estadounidense The Washington Post. Bruno Pereira era un experto indígenista brasileño muy respetado, era funcionario de la Fundación Nacional Indígena (FUNAI) y tenía 11 años de experiencia en la región del Valle de Javari.