facebook twitter youtube

“Contra la desinformación, hay hechos”, nueva campaña de RSF por el derecho a la información

Anuncia un “spot potente, que demuestra en unos segundos la importancia del periodismo contra la desinformación”.

Mientras se difunde información falsa sobre el conflicto entre Israel y Hamás y millones de cuentas siguen retransmitiendo propaganda rusa en las redes sociales, Reporteros sin Fronteras (RSF) desvela su nueva campaña, ideada y desarrollada por la agencia BETC. Un spot potente, anuncia, que demuestra en unos segundos la importancia del periodismo contra la desinformación.

Esta nueva película de RSF denuncia a través de imágenes mensajes de propaganda rusa que niegan los hechos sobre la invasión de Ucrania, publicados y compartidos, a veces decenas de miles de veces, en las redes sociales. El mensaje de la película: sólo el trabajo de los periodistas sobre el terreno puede permitirnos frustrar la desinformación, la manipulación y la propaganda. 

Tras la película estrenada a finales de 2022 sobre los discursos propagandísticos de Vladimir Putin en la televisión rusa, este nuevo anuncio pretende llevar a los espectadores a apreciar la importancia del periodismo en la toma de decisiones, la sensibilización y la movilización de las poblaciones sobre cuestiones que determinan su futuro. .

«El trabajo de los periodistas sobre el terreno, en Ucrania, en Oriente Medio y en todo el mundo, es una necesidad para informar de la realidad de los hechos y reducir el impacto de la propaganda, la manipulación y los rumores. Como parte de una estrategia de 360° , que integra la radiodifusión por satélite así como los retos de la inteligencia artificial, el trabajo sobre el terreno y la influencia con los responsables de la toma de decisiones, RSF desarrolla soluciones innovadoras para promover la fiabilidad de la información y proteger el periodismo… señala Christophe Deloire secretario general de RSF.

La película de la campaña de RSF: https://www.youtube.com/watch?v=K_gOX1AVE-g

https://rsf.org/fr/contre-la-d%C3%A9sinformation-il-y-les-faits-rsf-d%C3%A9voile-sa-nouvelle-campagne

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org