facebook twitter youtube

El clamoroso desempoderamiento femenino de las mujeres en los medios

Gabriel Jaraba: Del dicho al hecho en el discurso periodístico sobre la defensa de los derechos de las mujeres.

El periodista Gabriel Jaraba en “Catalunya Plural” publica un artículo en el que comprueba el clamoroso desempoderamiento femenino de las mujeres en los medios de comunicación catalanes y como la realidad de sus contenidos poco o nada tiene que ver con sus discursos sobre la supuesta defenesa de los derechos de las mujeres.

La destitución de Pepa Bueno como directora de El País, reemplazada por Jan Martínez Ahrens, es un episodio más, y muy destacado, de la desaparición de las mujeres al frente de los medios de comunicación de nuestro país. Aunque haya aumentado la presencia femenina en las redacciones, no puede hablarse de una feminización de los medios informativos; podría pensarse la contratación de mujeres como un aspecto más de la precarización laboral informativa: sueldos más bajos y contratos más flojos. Cuando los medios se jactan de trabajar por la defensa de los derechos de las mujeres vemos que una cosa es lo que dicen sus contenidos y otra las propias políticas corporativas.

La realidad es que las empresas informativas no confían la dirección de sus medios a las mujeres. De hecho, ni los espacios de gran audiencia: Àngels Barceló dejará de protagonizar su programa estrella en breve. La radio de masas está en manos de nombres masculinos de gran resonancia que protagonizan batallas mediáticas y guerras culturales impulsadas por grandes intereses políticos. No parece que ninguna emisora ​​se arriesgue a introducir allí los matices que poco se dirían con la guerra de trincheras en que están inmersas, pero en televisión ocupan su puesto de combate siguiendo la pista abierta por los combatientes de las derechas.

Tras un repaso histórico para comprobar como las redacciones catalanas nunca facilitaron la presencia de mujeres periodistas en ellas Jaraba señala:

Para que nos hagamos cargo del alcance de la cuestión es necesario considerar que en las redacciones de los diarios barceloneses no había aseos propios para las mujeres. Cuando Diario de Barcelona ficha a Teresa Rubio y Margarita Rivière para que den un empujón a la información política y municipal las dos periodistas deben hacer ver a los empresarios esta carencia, sorprendidos de que las mujeres también orinan. Nada extraño: Maria Favà, redactora de aquel diario y después fundadora del Avui, vio cómo se le prohibía el acceso a la tribuna de prensa durante un pleno municipal de Barcelona porque llevaba pantalones.

Todo esto nos parece ahora ridículo y al mismo tiempo triste pero formó parte de la lucha de los periodistas catalanes que contribuyó a ganar la democracia, de la que las mujeres formaron una destacada vanguardia.  Ahora no es que las mujeres hayan sido apartadas por decisiones autoritarias y sexistas, sino que es el mercado laboral y la falta de visión de futuro de las empresas lo que hace el trabajo que las lleva a la marginación. Porque una sociedad entera, la catalana, decidió un día acabar con toda una generación de periodistas, mujeres y hombres, y se pulió el enorme capital profesional, humano y social que entre todos, profesionales, lectores y empresas, habíamos acumulado a base de esfuerzo, talento y dinero.

Artículo completo en: https://catalunyaplural.cat/es/sin-mujeres-en-la-direccion-de-los-medios-el-clamoroso-desempoderamiento-femenino-de-las-mujeres-en-los-medios-de-comunicacion/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org