facebook twitter youtube

RSF destaca la actuación de Brasil ante las amenazas de Meta y X

Señala que es uno de los pocos países que no calló antes esas plataformas y dio un importante ejemplo internacional.

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) informa de manera elogiosa de las respuestas del Gobierno de Brasil ante las amenazas para la información lanzadas desde las plaraformas Meta y “X”; así ha señalado:

En respuesta a los recientes cambios en las políticas de moderación de contenido de Meta, el gobierno brasileño celebró recientemente una importante audiencia pública. En esta ocasión, Reporteros sin Fronteras (RSF) recomendó públicamente la adopción urgente de un régimen claro y firme de responsabilidad de las plataformas digitales en la legislación brasileña.

RSF saluda los esfuerzos del gobierno brasileño por plantear la cuestión de los riesgos relacionados con las políticas de moderación de plataformas a nivel internacional, como lo hizo durante su presidencia del G20. La ONG recomienda, sin embargo, que la regulación de las plataformas en línea se convierta en una de las prioridades legislativas de Brasil en 2025.

El gobierno brasileño es uno de los pocos que no se quedó callado ante el anuncio de Meta y hoy da un importante ejemplo internacional. La postura actual de los gigantes tecnológicos constituye una escalada de ataques al periodismo, amplifica la desinformación e intensifica la violencia en línea contra los periodistas. Ya es hora de implementar un programa regulatorio que establezca la responsabilidad de las plataformas en línea en la eliminación de contenido ilegal y la promoción de fuentes confiables de información.

En Europa, RSF ya ha instado a la Comisión Europea a garantizar el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y a exigir a Meta que realice un análisis de los riesgos que entrañan los cambios en sus políticas en Estados Unidos. Es gracias a ustedes que RSF puede llevar a cabo estas acciones de incidencia política. Cada donación es un apoyo decisivo a la libertad de prensa en todo el mundo.

https://mailchi.mp/rsf.org/bilan-rsf-fin-annee-13379610?e=26631e46bd

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org