facebook twitter youtube

La revista bimestral ‘La Marea’ celebra la publicación de su número 100

La FeSP saluda su información independiente y análisis serios como la mejor manera de contribuir al derecho a la información.

La revista La Marea ha celebrado la publicación de su número 100 bimestral en papel con un encuentro de socios y socias, personal de la plantilla, colaboradores y lectores celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su directora, la periodista Magda Bandera, agradeció los apoyos recibidos y destacó la independencia de este medio de comunicación, que fue fundado como cooperativa a finales del año 2012 por un grupo de personas que habían sido despedidas del diario en papel Público junto lectores y lectoras de ese medio.

En tres mesas consecutivas se abordó el periodismo de investigación, el reporterismo en zonas de conflicto y la información cultural, entre otros temas. Participaron, entre otras personas, Antonio Rubio, de la Asociación de Periodistas de Investigación (API); Eva Belmonte, codirectora de la fundacion Civio; Lydia Cacho, periodista mexicana que reside en España porque en su país está amenazada de muerte debido a sus investigaciones sobre tráfico sexual con niños, narcotráfico, secuestros y otras actividades delictivas; Patricia Simón, reportera en distintos países en guerra especializada en temas de Derechos Humanos con visión de género; Dani Domínguez, subdirector de investigación y audiovisual; Eduardo Robaina, coordinador de la revista Climática, especializada en informaciones sobre el calentamiento global y sus causas y consecuencias, y Laura Casielles y José Ovejero, coordinadores del suplemento cultural El Periscopio.

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha felicitado a La Marea con este mensaje: «Felicidades a lamarea.com por el número 100 de su revista bimestral. Cien números de información independiente y análisis serios es la mejor manera de contribuir al #derechoalainformación de la ciudadanía. Enhorabuena a los compañeros y compañeras #periodigno».

La Marea se define como un medio de comunicación independiente, que trabaja con profesionalidad y rigor y no depende de anunciantes o de los intereses de sus propios accionistas. En sus principios fundacionales declara que defiende y potencia como valores «la libertad, la igualdad, la laicidad, la defensa de lo público, la soberanía de los pueblos, la economía justa, la regeneración de lo público, el republicanismo, la memoria histórica, la cultura libre, el trabajo y la vivienda dignos y el respeto por el medio ambiente». Para vigilar el cumplimiento de esos valores tiene un Consejo Editorial integrado por cooperativistas lectores y personas ajenas a la cooperativa.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org