facebook twitter youtube

YouTube cierra de forma inconsulta el canal de “La Marea”

El servicio ha sido restaurado y la razón esgrimida es la publicación de un video que demostraba cacerías racistas en Canarias y que la plataforma ha considerado como mensaje de odio.

El pasado lunes 25 de enero YouTube ha restaurado al periódico La Marea su canal, en esa plataforma, según señala ese digital y dicen que lo han hecho tras comunicar que solo son polémicos los vídeos relativos a la persecución de migrantes publicados por este medio y que procedemos a revisar.

Agrega el medio: La compañía interpreta que un video publicado por lamarea.com -donde se denunciaba que vecinos de Gran Canaria planeaban cacerías de personas migrantes- incita al odio. Este medio de comunicación no ha recibido ningún aviso previo, pero YouTube indica que podremos apelar su decisión.

YouTube ha restaurado el canal, este lunes 25 de enero, tras comunicar que solo son polémicos los vídeos relativos a la persecución de migrantes publicados por este medio y que procedemos a revisar

Sin previo aviso. Poco después de las 12 de la mañana, hemos descubierto que el canal de La Marea en YouTube había sido cerrado. Para intentar saber qué había sucedido, hemos consultado el correo electrónico asociado al canal de este medio de comunicación. En el buzón había dos mensajes enviados simultáneamente por dicha compañía. El primero decía que el canal había sido cancelado «de forma permanente. De ahora en adelante, no podrás tener, crear ni acceder a ningún otro canal de YouTube». Y añadían que podíamos apelar la decisión.

En un segundo mensaje concretaban que habían decidido cancelar la cuenta porque el vídeo “’Los moros van a morir’: los audios de las cacerías racistas en Gran Canaria lamarea.com infringe su política sobre incitación al odio.

Se da la circunstancia de que el video en cuestión demuestra precisamente las amenazas que sufren las personas migrantes en Canarias. Esta semana, lamarea.com ha publicado en exclusiva videos y audios que muestran cómo vecinos de la isla de Gran Canaria estaban organizando cacerías contra migrantes.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org