facebook twitter youtube

Veintiún medios franceses se comprometen contra la información falsa

Han constituido la coalición “Objectif Désinfox”, impulsada por AFP, para contrarrestar las “fake news” durante la próxima campaña electoral.

Se ha constituido en Francia la coalición “Objectif Désinfox” que reúne a estos medios: 20 Minutos, AFP, Arte, BFMTV, Euronews, Fact & Furious, FactoScope, France24, Konbini, LCI, M6, Mediacités, Phosphore, Rue89 Bordeaux, Rue89 Strasbourg, RFI, radio Francia Magreb 2, RMC, RTL, TF1 y TV5 Monde; más el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) “como socio académico”.

El objetivo de la coalición es luchar contra los intentos de desinformación o injerencia extranjera destinados a distorsionar y desestabilizar el debate democrático en un contexto electoral. “Dentro de esta coalición abierta a todas las redacciones francesas, los medios asociados unirán sus fuerzas para luchar contra las noticias falsas, unirán sus trabajos de verificación para hacerlos más visibles y responderán a las solicitudes de verificación del público en general”, explican los medios asociados, en un comunicado de prensa.

Los miembros de “Objectif Désinfox” se comprometen a respetar tres principios fundamentales en el contexto de su trabajo: imparcialidad y honestidad; transparencia de los métodos de verificación e identificación de las fuentes; correcciones visibles para todos.

Los miembros de la coalición “Objectif Désinfox” dirigen sus esfuerzos de verificación hacia elementos fácticos, no opiniones. Estos principios están directamente inspirados en el Código de principios” de la Red internacional de verificación de datos (IFCN) y la carta de buenas prácticas editoriales y éticas de AFP.

Se comprometen a:

Cobertura de noticias imparcial, honesta y equilibrada.

  • Cubrir cada sujeto con los mismos criterios de imparcialidad y neutralidad, independientemente de la organización o personalidad objeto de un artículo.
  • Sea transparente en la presentación de las fuentes utilizadas, a fin de evitar cualquier crítica vinculada a un posible conflicto de intereses.

Métodos de trabajo transparentes accesibles a los lectores

  • Presentar de manera transparente la metodología utilizada para seleccionar e investigar un tema, así como el proceso de verificación de la información, para que cada lector tenga la capacidad de comprender y verificar este trabajo;
  • Valorar un tratamiento equilibrado de la información procedente de diversas fuentes y privilegiar las fuentes primarias de información. Estas fuentes deben estar claramente identificadas;
  • Ofrecer herramientas dedicadas a los usuarios de Internet para contactar con el equipo editorial.

Correcciones visibles y aceptadas

  • Corregir los errores de forma rápida y transparente, y describa claramente las correcciones.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org