facebook twitter youtube

Una fotoperiodista australiana fue detenida y requisado el material informativo de su domicilio

Eliza Kloser tomaba fotos de la nueva planta gigante de la química Perdaman para cuya construcción se han violentado derechos de los aborígenes

La fotoperiodista Eliza Kloser estuvo detenida en la Península de Burrup en Australia Occidental (WA) el 28 de abril, mientras tomaba fotografías de la nueva planta de fertilizantes de urea de la compañía química Perdaman. La planta, que será la más grande de Australia que entrará en funcionamiento en 2025, ha sido criticada por activistas ambientales y de derechos de los aborígenes debido a la presencia de más de un millón de petroglifos de arte rupestre de importancia cultural, que la compañía ha movido para facilitar el desarrollo de la planta.

Cuando Kloser, de “Ngaarda Media”, se acercó a la planta fue detenida por una patrulla policial, quien la interrogó y finalmente la liberó.Aunque, luego, fue detenida por un segundo grupo policíal que analizaró su nivel de alcohol en la sangre, registró su automóvil y le preguntó por su cámara.

Ya en su casa en Karratha, la policía llegó con una orden de registro en relación con un incidente separado el mismo día que involucró a su compañero y colega Gerrard Mazza, quien fue arrestado y retenido bajo custodia policial por intentar interrumpir una reunión de Woodside Energy con «gases hediondos». Kloser le dijo a la Australian Broadcasting Corporation (ABC) que no tenía conocimiento ni participación en el incidente de Woodside. Después de una búsqueda de 90 minutos por aproximadamente diez policías, estos confiscaron la tarjeta de memoria de la cámara de Kloser.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une a su afiliado australiano, Media, Entertainment and Arts Alliance (MEAA), para pedir a la policía que cumpla con su compromiso de investigar a fondo el incidente.

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/press-releases/article/india-police-attack-detain-journalist-covering-wrestler-protest

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org