facebook twitter youtube

Un juez federal ordena a la Administración Trump desbloquear a la agencia Associated Press

La histórica agencia tenía prohibido acceder al Despacho Oval, al avión presidencial y otros espacios restringidos del Gobierno.

El juez federal Trevor McFadden ordenó este pasado martes a la Administración de Donald Trump que levante el bloqueo aplicado contra la agencia Associated Press (AP) para acceder al Despacho Oval de la Casa Blanca, el avión presidencial Air Force One y otros espacios restringidos del Gobierno. 

La administración Trump anunció el miércoles que apelará la decisión de este tribunal federal que ordenó readmitir a periodistas de Associated Press en eventos de la Casa Blanca apelando a la Primera Enmienda.

Su resolución exigió que el Ejecutivo rescinda «de inmediato» su negativa a permitir la presencia de AP en eventos abiertos a todos los periodistas acreditados en la Casa Blanca y señaló que estará en vigor «hasta nueva orden».

Trump había vetado a AP el pasado 14 de febrero por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’ en razón de que la agencia, en su guía de estilo, decidió seguir llamando al golfo de México «por su nombre original», aúnque mencionando el nuevo nombre elegido por Trump, dado que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

El 21 de febrero la agencia anunció que había demandado a tres integrantes de la Administración republicana ante un juzgado federal de Washington DC para reclamar su derecho a la independencia editorial y prevenir que el Ejecutivo coaccione a los periodistas para que estos usen solo un lenguaje aprobado por el mismo.

«La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del Gobierno. La Constitución no permite al Gobierno controlar la libertad de expresión«, sostuvo ese medio.

El Ejecutivo de Trump alegaba a su vez que la agencia «simplemente» se negaba a «aceptar la ley». «Se llama golfo de América. Ahora ya no se llama golfo de México. Tengo derecho a hacerlo», recalcó el 18 de febrero Trump.

El magistrado ha precisado que no está ordenando al Gobierno conceder a AP acceso permanente al Despacho Oval, la Sala Este o cualquier otro evento mediático, ni tampoco le exige otorgarle un trato especial aunque semañalando qiue «tampoco puede recibir un trato inferior al de sus colegas. El Tribunal sencillamente declara que la exclusión de AP ha sido contraria a la Primera Enmienda y prohíbe al Gobierno continuar por ese camino ilícito», concluyó McFadden.

El juez federal Trevor McFadden ordenó este pasado martes a la Administración de Donald Trump que levante el bloqueo aplicado contra la agencia Associated Press (AP) para acceder al Despacho Oval de la Casa Blanca, el avión presidencial Air Force One y otros espacios restringidos del Gobierno. 

La administración Trump anunció el miércoles que apelará la decisión de este tribunal federal que ordenó readmitir a periodistas de Associated Press en eventos de la Casa Blanca apelando a la Primera Enmienda.

Su resolución exigió que el Ejecutivo rescinda «de inmediato» su negativa a permitir la presencia de AP en eventos abiertos a todos los periodistas acreditados en la Casa Blanca y señaló que estará en vigor «hasta nueva orden».

Trump había vetado a AP el pasado 14 de febrero por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’ en razón de que la agencia, en su guía de estilo, decidió seguir llamando al golfo de México «por su nombre original», aúnque mencionando el nuevo nombre elegido por Trump, dado que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

El 21 de febrero la agencia anunció que había demandado a tres integrantes de la Administración republicana ante un juzgado federal de Washington DC para reclamar su derecho a la independencia editorial y prevenir que el Ejecutivo coaccione a los periodistas para que estos usen solo un lenguaje aprobado por el mismo.

«La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del Gobierno. La Constitución no permite al Gobierno controlar la libertad de expresión«, sostuvo ese medio.

El Ejecutivo de Trump alegaba a su vez que la agencia «simplemente» se negaba a «aceptar la ley». «Se llama golfo de América. Ahora ya no se llama golfo de México. Tengo derecho a hacerlo», recalcó el 18 de febrero Trump.

El magistrado ha precisado que no está ordenando al Gobierno conceder a AP acceso permanente al Despacho Oval, la Sala Este o cualquier otro evento mediático, ni tampoco le exige otorgarle un trato especial aunque semañalando qiue «tampoco puede recibir un trato inferior al de sus colegas. El Tribunal sencillamente declara que la exclusión de AP ha sido contraria a la Primera Enmienda y prohíbe al Gobierno continuar por ese camino ilícito», concluyó McFadden.

https://www.publico.es/internacional/eeuu/juez-federal-ordena-trump-retirar-veto-agencia-associated-press.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org