facebook twitter youtube

Tertulia sobre noticias falsas y “fact-checking” en Casa de la Prensa de Barcelona

La verificación de las noticias frente a la ola de desinformación orquestada que afecta a la ciudadanía. Cómo defenderse.

El próximo domingo 24 de noviembre a las 11.30 habrá un tertulia sobre el fenómenos de las noticias falsas y las posibilidades de los organismos verificadores para controlarlo e evitar la desinformación ciudadana. El acto esta convocado por la Casa de la Premsa de Barcelona y Verificat, el verificador catalán con reconocimiento de la Internaciona Fact-Checking Network (IFCN) y del European Fact-Checking Standards Network (EFCSN).

La dirección es Av Rius i Taulet, 5 , en Montjuic (Metro Espanya), y está prevista una duración de dos horas con la participación de Lorenzo Marini, cofundador y jefe de Estratègia de Verificat, Gill Toll, periodista de TV3 y miembro de Casa de la Premsa, y Dardo Gómez, exsecretario general de la FeSP y voluntario del proyecto SUM de formación en prevención de las “fake news”. El acceso es libre y gratuito.

El fact-checking como disciplina del periodismo nació a principios del siglo XX con el objetivo de ser un mecanismo de control interno en los medios de comunicación. En la era digital actual, esta práctica se ha convertido en una herramienta imprescindible para contrastar el enorme volumen de desinformación que circula en Internet.

Con la explosión de la información digital, el fact-checking se erige en un mecanismo de defensa esencial contra las mentiras y el ruido que circulan, contribuyendo así a mantener la integridad y la credibilidad de la información que llega a la ciudadanía.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org