facebook twitter youtube

“De la pluma al algoritmo: Cómo reentrenar la mirada crítica ante la desinformación”

Este 28 de mayo a las 19 en el Ateneu Santfeliuenc con Alba Tobella, directora de Verificat, y Miquel Urmeneta, colaborador de Learn to Check. Este miércoles 28 de mayo a las 19 h, el Ateneu Santfeliuenc acogerá la segunda sesión del ciclo de tertulias organizado por Hecho en Sant Feliu , bajo el título «Reentrenar la mirada: […]

Continuar leyendo


Debate en Sevilla sobre la nueva regulación de la información en Europa

Éste 23 de abril a las 17.00, análisis del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios. Necesidades y consecuencias del nuevo ecosistema mediático. El debate puede seguirse el 23 de abril, a partir de las 17.00 horas en: https://meet.google.com/skd-boew-wyg?pli=1&authuser=1 La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y el Grupo Hermes de investigación en […]

Continuar leyendo


El regulador del audiovisual francés deja sin frecuencias de transmisión a canal C8 y NRJ12

El ARCOM había sancionado a C8 de Canal+ en numerosas ocasiones por los contenidos de su programa estrella, «Touche pas à mon poste». La Autorité de régulation de la communication audiovisuelle et numérique (ARCOM), que es el regulador francés de las comunicaciones audiovisuales y digitales, ha excluido el canal C8 del grupo Canal+ de su […]

Continuar leyendo


En marcha el nuevo registro de medios que exige el Reglamento europeo

El Gobierno da primeros pasos para la democratización del sistema mediático. Quiénes son los dueños de los medios y cómo se financian. El Consejo de Ministros ha estudiado este martes el anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre servicios digitales y medios de comunicación. En concreto, el texto […]

Continuar leyendo


La FEP pide la protección real de los derechos de autor de todos los periodistas

Además, la FIP condenó las nuevas amenazas a la protección de los derechos de autor de los periodistas en Francia y Bélgica. Cincuenta representantes de sindicatos de periodistas adheridos a la FIP condenaron el aumento de los contratos de apropiación de derechos en la industria de los medios de comunicación y la dificultad de conservar […]

Continuar leyendo


Organizaciones y sindicatos de periodistas piden al Gobierno ser escuchadas para implementar el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación

Han acordado trabajar juntos sobre esta norma y para que el Parlamento apruebe una Ley de protección del secreto profesional del periodismo. Las organizaciones y sindicatos de periodistas firmantes de este comunicado, que representan a la gran mayoría de la profesión, han acordado sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para ser escuchadas por el […]

Continuar leyendo


«Hay que obligar a los gobiernos a cumplir la norma europea sobre la libertad de los medios de comunicación»

Las directora y presidenta de la FEP exponen en Santiago de Compostela que ese reglamente es una herramienta fuerte y única que hay que aplicar. Expertos en medios públicos de comunicación del ámbito nacional y europeo se han reunido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, en […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org