facebook twitter youtube

À Punt borra la violencia machista de su libro de estilo y cambia también su modelo lingüístico

La televisión pública valenciana, bajo el control de PP y Vox, impone criterios editoriales sin perspectiva de género. Periodistas y profesoras alertan del retroceso «El actual libro de estilo de À Punt niega la violencia machista», denuncia Elena Tamarit, experiodista de la cadena que se ha despedido recientemente acogiéndose a la cláusula de  conciencia, según […]

Continuar leyendo


Concentraciones ante las RTVs públicas para exigir que estén «libres de injerencias políticas»

«Todos los partidos políticos que llegan al poder, todos, meten sus manos en los medios de comunicación públicos y los utilizan a su antojo.» Los comités de empresa de las 11 radiotelevisiones públicas que integran la plataforma «RTVs públicas en lucha» han iniciado hoy movilizaciones con concentraciones ante sus respectivas sedes, «en defensa de los medios de comunicación públicos para […]

Continuar leyendo


El juez Santiago Pedraz va, ahora, por la corrupción periodística

Son investigados el presidente de ‘La Razón’ y Consejero de Atresmedia, Mauricio Casals, y el presentador de La Sexta, Antonio García Ferreras. Organización criminal, cohecho, falsedad en documento público y privado, tráfico de influencias, acusación y denuncia falsa, revelación de secretos, encubrimiento y blanqueo de capitales. Estos son los delitos por los que el juez […]

Continuar leyendo


‘Una constelación porosa de periodistas-influencers al servicio de la extrema derecha’

Así califican a España en “Le Monde” a una trama de pseudo medios de agitadores políticos, según el medio francés. “En el Congreso, agitadores políticos, armados con credenciales de prensa por su colaboración con medios de comunicación de extrema derecha, provocan a diputados de izquierda para crear contenido viral que luego difunden en sus redes […]

Continuar leyendo


Consejos profesionales y comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio denuncian que la libertad retrocede en los MMPP

Reclaman a los políticos españoles «entrar en una nueva etapa de modernización de las políticas de comunicación” para garantizar su independencia editorial. Los consejos profesionales y los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio denuncian que, en términos generales, la libertad retrocede a los medios públicos del Estado, mientras que en la Unión Europea […]

Continuar leyendo


La Sexta es obligada por un tribunal de Madrid a rectificar una información manipulada

Considera que en un informativo presentado por Helena Resano, se manipularon las declaraciones del portavoz de Podemos, Pablo Fernández. El pasado 11 de marzo de 2025 los informativos de La Sexta, presentados por Helena Resano, manipularon unas declaraciones del político Pablo Fernández, portavoz de Podemos y procurador en las Cortes de Castilla y León por […]

Continuar leyendo


“Quiebra de los principios de independencia, imparcialidad, rigor, veracidad o pluralismo en los informativos de Canal Sur TV”

El informe del Consejo Profesional habla de “estrategia predeterminada de poner los espacios de noticias” al servicio de determinados intereses políticos. El último informe del Consejo Profesional de la RTVA, que se acaba de difundir denuncia casi medio millar de ejemplos de lo que ellos denominan “quiebra de los principios de independencia, imparcialidad, rigor, veracidad […]

Continuar leyendo


Consejo Profesional: ‘El programa “Los reporteros” de Canal Sur en peligro’

El programa más emblemático de la televisión pública andaluza acosado por la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión. El Consejo Profesional de Canal Sur ha vuelto a denunciar la deriva hacia la que la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión conduce al programa Los Reporteros, posiblemente el más emblemático de la televisón pública […]

Continuar leyendo


Comités de nueve radiotelevisiones públicas autonómicas crean una plataforma contra la manipulación informativa

La integran representantes de CRTVG, RTPA, EITB, TV3, Canal Sur, Telemadrid, IB3, Canal Extremadura y Castilla-La Mancha Media. Los comités de empresa de nueve radiotelevisiones autonómicas públicas han creado la alianza «RTVs Públicas en Lucha», para buscar respuestas coordinadas frente a la manipulación informativa, la represión que va asociada a esa práctica o los graves efectos psicosociales que están sufriendo las plantillas […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org