facebook twitter youtube

Seminario FIP “Cómo retrata la Inteligencia Artificial el mundo”

Formación en línea el próximo 30 de mayo a las 15 horas que explorará cómo la IA retrata el mundo y los problemas éticos que plantea.

TADAM: Tools & Awareness about Disinformation, Algorithm and Media (Herramientas y Concienciación sobre Desinformación, Algoritmos y Medios) es un proyecto financiado por la UE que investiga los desafíos, las mejores prácticas y los recursos educativos sobre inteligencia artificial y medios. La Federación Internacional de Sindicatos de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, entiende que la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para el periodismo pero que, sin una regulación adecuada puede afectar negativamente el empleo, la ética periodística y los derechos de los autores, además de exacerbar los sesgos injustos. 

El proyecto cuenta, entre sus nueve socios, con la FIP e Investiga el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos en los medios y el contenido informativo, ayuda a definir las necesidades de los periodistas y apoya el diseño de recursos educativos.

En el marco de sus actividades continuas, el consorcio Tadam organiza una serie de seminarios web, que se está desarrolla desde el pasado de abril al próximo junio , abiertos a periodistas, investigadores, estudiantes, educadores de medios, profesores, expertos en informática, etc.

El tercer seminario web se desarrollará el próximo 30 de mayo a las 15 horas y explorará cómo la IA retrata el mundo y los problemas éticos que plantea. Los expertos que lo impartirán son. El tercer seminario web se desarrollará el próximo 30 de mayo a las 15 horas y explorará cómo la IA retrata el mundo y los problemas éticos que plantea. Los expertos que lo impartirán son.

Fabienne Martin-Juchat, profesora titular de Ciencias de la Información y la Comunicación en la Universidad de Grenoble Alpes, Francia, compartirá los resultados de su último proyecto de investigación sobre cómo las imágenes y los textos generados representan las emociones y cómo podemos comprender las bases de datos y los sesgos basados ​​en estos hallazgos. Chloé Tran Phu, formadora en alfabetización mediática en Média Animation, centro de recursos en Bélgica, presentará sus hallazgos sobre las IA generadoras de imágenes que reflejan y amplifican la discriminación social.

Moderadores: Sarah Labelle (Universidad Paul Valéry de Montpellier, Francia), Vladimir Delov (Instituto de Estudios de la Comunicación, Macedonia) y Bérénice Vanneste (Animación de Medios, Bélgica)

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/tadam/article/webinar-how-does-ai-portray-the-world

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org