La organización valora como un gran triunfo haber eliminado el pretexto de la “seguridad nacional” para espiar a periodistas.
Un momento decisivo para el derecho a la información en Europa: Reporteros sin Fronteras (RSF) saluda el prometedor acuerdo alcanzado entre los negociadores del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea sobre el proyecto de ley relativo a la libertad de prensa y, en particular, la retirada de los derechos nacionales excepcion de seguridad. RSF pide ahora a las dos instituciones que aprueben el texto.
Resultado notable de los últimos debates: el artículo 4.4 ya no contiene una referencia explícita a la “excepción de seguridad nacional”. Desde hace varios meses, RSF y otras organizaciones se movilizaron para eliminar esta mención del texto, que abría la puerta a la arbitrariedad. En la recta final, RSF interrogó en particular al ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, destacando su responsabilidad política.
La víspera del último diálogo tripartito, la organización reveló una nota interna de los Ministerios de las Fuerzas Armadas y del Interior argumentando que los servicios franceses tenían la intención de conservar el posibilidad de monitorear a los periodistas, particularmente para identificar agentes extranjeros.
Christophe Deloire, secretario general de RSF, ha dicho: «La eliminación, a pesar de la insistencia de varios Estados miembros, en primer lugar Francia, de cualquier referencia explícita a una excepción de seguridad nacional que abra la puerta a la violación del respeto por El secreto de las fuentes y la vigilancia es una victoria para el periodismo.
El reglamento también establece una serie de otras garantías esenciales para el derecho a la información de los ciudadanos de la UE. RSF agradece a todos aquellos que se movilizaron para evitar que esta excepción de seguridad nacional se imponga en la normativa europea. RSF permanecerá especialmente atento a la aplicación de este reglamento”.










