facebook twitter youtube

Rechazo a la externalización de trabajadores en las redacciones de Prisa

Los comités empresa de As, Cinco Días, El País, Factoría, Prisa Media y Prisa Radio -a través de su coordinadora-repudian el nuevo intento de la empresa de despojarlos de sus derechos y condiciones laborales.

Los comités de As, Cinco Días, El País, Factoría, Prisa Media y Prisa Radio rechazan los planes de subrogación totalmente innecesarios de los compañeros de Vídeo de las distintas empresas del grupo Prisa a Lacoproductora #AquíNoSobraNadie

Esta decisión supone, según manifestan los trabajadores en un comunicado, que 21 de sus compañeros “sigan trabajando en las mismas instalaciones, coordinados con los compañeros de siempre y bajo las órdenes de sus jefes de siempre, aunque sin pertenecer ya a nuestras plantillas y cambiando, a peor, sus derechos y condiciones laborales”.

Los comités entienden que la subrogación de Video dejaría sin protección a sus trabajadores que perderían la cobertura del convenio colectivo de las respectivas empresas, pero consideran mas graves que éste sea “el primer paso de un modelo de negocio del que desconocemos los planes, pero en el que los trabajadores no representamos más que meros números”.

La Coordinadora exige a la empresa que de marcha atrás con este proyecto anunciado y le recuerda que no es la primera vez que intenta maniobras de este tipo y que todas ellas han fracasado.

El descontento de los trabajadores tiene como foco principal a la figura de Miguel Barroso, consejero de administración y principal artífice del plan de recortes.

https://twitter.com/hashtag/Aqu%C3%ADNoSobraNadie?src=hashtag_click

Comunicados

La futura ley de protección del secreto profesional del periodismo lleva cuatro meses paralizada en el Congreso

Probablemente ya no podrá ser aprobada en esta legislatura debido al desinterés de los grupos parlamentarios, pese a que antes se mostraron dispuestos a apoyarla. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y las agrupaciones de periodistas de CCOO y UGT lamentan que el proyecto de […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org