El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la formación de ultraderecha contra Ione Belarra. “El delito de odio sirve para proteger a minorías y grupos discriminados y no a partidos políticos”.
El Tribunal Supremo ha desmontado la estrategia judicial de Vox de querellarse por delito de odio contra sus rivales políticos; ya que ha dictado un auto en el que rechaza el recurso de súplica de la formación ultraderechista contra la negativa a abrir una causa contra la ministra Ione Belarra por decir que en el partido de Santiago Abascal son «nazis a cara descubierta». En ese escrito, los jueces recuerdan que el delito de odio sirve para proteger a minorías y grupos discriminados y no a partidos políticos.
Así lo informa “eldiario.es” y señala que “el auto reitera que el delito de odio,un fijo en las querellas del partido de Santiago Abascal, no está pensado para proteger a una formación política sino a colectivos desfavorecidos o en riesgo de sufrir algún tipo de agresión o exclusión”.
«El delito de odio tiene como esencia el incitar públicamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del grupo o contra una persona determinada, pero atacada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad», recuerda el Tribunal Supremo.
Las potenciales víctimas del delito de odio no son, recuerdan, los partidos políticos. ‘Tales grupos no son, en línea de principio, partidos políticos, constituidos legalmente, que se encuentran en liza electoral en un debate público, en el contexto de unas elecciones democráticas’, explican de nuevo los jueces. Un delito de odio protege a ‘minorías sociales’, añade el Supremo, pero ‘no a otros colectivos, como es el caso de los partidos políticos, cuyo acomodo más natural se residencia en los delitos contra el honor’ en caso de que sea posible.”