facebook twitter youtube

Miles de personas exigen el alto el fuego definitivo en Palestina y Líbano

Concentraciones en 50 capitales y homenaje a los periodistas asesinados en Gaza. En Madrid cantaron a coro Miguel Ríos y una docena de cantantes y músicos.

Miles de personas han participado el sábado 30 de noviembre en las concentraciones convocadas en 50 capitales con el lema Por la paz. Alto el fuego ¡ya! Ni terrorismo ni genocidio, y han exigido el alto el fuego inmediato y permanente en Palestina y el Líbano. Han sido promovidas por las personas y organizaciones firmantes del manifiesto «Hay que parar la guerra.Ni terrorismo ni genocidio» (pararlaguerra.es ), entre las que está la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

A la celebrada en la Puerta del Sol de Madrid acudieron cerca de 3.000 personas, entre ellas el cantante Miguel Ríos, las actrices Marisa Paredes e Isabel Ordaz, el director de teatro Lluis Pasqual, la guionista y escritora Virginia Yagüe, las cantantes Mai Meneses (Nena Daconte) y Anni B. Sweet y otras personas del mundo de la cultura. La FeSP estuvo representada por su secretario general, Agustín Yanel.

En las concentraciones se rindió un homenaje a los 137 periodistas asesinados por el Ejército de Israel en Gaza desde el 7 de octubre del año pasado, día en que Hamás asesinó a 1.200 personas que asistían a un festival de música en Israel y secuestró a 240. En recuerdo de esos informadores, en el acto de Madrid leyeron un texto los periodistas Fran Sevilla, corresponsal de guerra de RNE; Jesús Maraña, director editorial de infoLibre; Susana Gallego, delegada de personal en la agencia Servimedia por el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), y Sandra Sutherland, de TVE.

Marisa Paredes, Lluis Pasqual y Anne B. Sweet leyeron un manifiesto -el mismo en todas las concentraciones-, en el que se destaca la pluralidad de organizaciones y personas que apoyan estas iniciativas en favor de la paz, con independencia del credo o ideología de cada cual.

«Un centenar de organizaciones compartimos la jornada de hoy en defensa de la paz, desde los barrios, los hospitales, las facultades, las parroquias y los centros de trabajo». «Somos conscientes de que son muchas las opiniones sobre lo que está pasando, y muy distintas las medidas que se defienden para detener el genocidio», pero «quienes pensamos distinto nos unimos en una causa común, sin importar cuál es nuestra ideología, nuestro credo o las siglas que nos representan»

Miguel Ríos interpretó a capella un poema de Luis García Montero titulado Oración, al que ha puesto música. A continuación se unieron a él Mai Meneses, Annie B. Sweet, Dollar Selmouni, Ainoa Buitrago, Cira, Surma (de Niña Polaca), Migueli Marín y varios músicos e interpretaron juntos la canción Solo le pido a Dios, del cantautor argentino León Gieco, que han versionado numerosos y conocidos artistas de todo el mundo, como Ana Belén.

Joanen Cunyat, coordinador del manifiesto afirmó: «Debemos unirnos los diferentes en un objetivo común, dejando nuestras diferencias a un lado para unirnos en lo importante y crear un amplio movimiento por la paz. Exigimos el alto el fuego para que se puedan poner en marcha las resoluciones de la ONU y restablecer la legalidad internacional avanzando en la solución de dos Estados».

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org