facebook twitter youtube

La necedad de la guerra llega con la misma fuerza a las redes

Facebook e Instagram, plataformas de la nueva Meta, autorizan los mensajes de odio contra las tropas rusas en Ucrania y los jerarcas rusos en varios países.

La empresa Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ha decidido cambiar sus reglas sobre los lenguajes de odio y admitirlos en sus redes si están dirigidos contra las tropas rusas que participan en combates en Ucrania, según ha confirmado el pasado jueves su portavoz, Andy Stone, a “The Washington Post”.

Como resultado de la operación militar rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, con un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’”, señaló.

Por su parte, la agencia británica “Reuters”, primer medio en informar sobre la decisión de Meta, menciona documentos internos de la empresa y dice que tales mensajes son admitidos sólo cuando se enfilan contra efectivos de la operación militar rusa en Ucrania y no hacia prisioneros de guerra. Este cambio de políticas se aplica a un número limitado de países, entre los que están Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania.

Asimismo, Reuters dice que Meta permitirá publicaciones que aboguen por la muerte de los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexánder Lukashenko, si no indica el lugar o el método de su eventual asesinato.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajárova, a través de la Fiscalía General de la Federación de Rusia ha instado al Tribunal Supremo de su país que declare a la propietaria de Facebook, Whatsapp e Instagram, como organización extremista, con las consecuencias legales que de ello derivan.

https://www.telesurtv.net/analisis/rusia-meta-demanda-delito-extremista-20220311-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=13

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org