facebook twitter youtube

“La manipulación informativa se cronifica en Canal Sur”

Consejo Profesional de la RTVA: «Canal Sur no cumplió con su obligación de servicio público, en la campaña de las municipales, ni en las generales».

El Consejo Profesional de la RTVA, órgano que representa a los trabajadores de Canal Sur Televisión y Canal Sur Radio ha emitido un nuevo informe sobre la actividad del ente público en los últimos seis meses donde vuelve a denunciar una manipulación que ya considera «cronificada».

El Consejo Profesional, afirma que Canal Sur ha vulnerado la Ley de la RTVA, el Contrato Programa, el Estatuto y la Carta de Servicios y ha publicado en su blog 250 «malas prácticas» entre los meses de abril y septiembre.

«Canal Sur no cumplió con su obligación de servicio público, ni en la campaña de las municipales de mayo, ni en las generales de julio», afirma el informe. Y señala que Canal Sur fue el «único medio» qie ocultó la entrevista de Silvia Intxaurrondo a Feijóo.

Tambié reprocha que el secuestro de Maracena, se emitiera información manipulada «acusando al número 3 del PSOE de entregar drogas al secuestrador».

Lo más relevante del informe: «Canal Sur dedica el triple de tiempo a defender el proyecto de ley del Gobierno andaluz que a las voces críticas» y señala que no ha habido referencias a las críticas científicas y a organismos como la Unesco.

«Los informativos de Canal Sur se han convertido en una herramienta más de comunicación del Gobierno andaluz«, señala y critica que la Dirección de Informativos «no obedece a criterios periodísticos». «Los profesionales nos hemos quedado solos en la defensa del derecho de los andaluces a tener una radio y una televisión pública independiente, plural y de calidad», concluye.

El informe completo: https://consejoprofesionalrtva.wordpress.com/2023/10/23/la-manipulacion-informativa-se-cronifica-en-canal-sur/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org