facebook twitter youtube

La FIP pide a la Unesco protección para los periodistas que operan en Gaza

Exige que las partes en conflicto reduzcan la violencia, que sólo redundará en víctimas civiles, en particular periodistas.

Desde el estallido del conflicto armado entre Hamás e Israel, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha estado en constante diálogo con su afiliado palestino, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), que organiza a los periodistas en la Franja de Gaza, así como con periodistas israelíes. La FIP y sus afiliados en todo el mundo piden a la Unesco que haga todo lo posible para proteger a los periodistas y exigen que las partes en conflicto reduzcan la violencia, que sólo resultará en víctimas civiles, en particular periodistas.

Desde el 7 de octubre de 2023 y el primer ataque de Hamás, miles de civiles palestinos e israelíes han sido asesinados, incluidos periodistas y trabajadores de los medios de comunicación. Entre ellos, la FIP cuenta con muchos colegas que han sido asesinados, heridos o secuestrados. La noche del 13 de octubre de 2023, el ejército israelí pidió a más de un millón de palestinos del norte de la Franja de Gaza que se desplazaran hacia el sur del territorio para llevar a cabo acciones militares. La FIP está preocupada por las consecuencias para civiles y periodistas. Por lo tanto, la FIP pide a ambas partes en conflicto que respeten el derecho internacional humanitario y la Carta de las Naciones Unidas.

La FIP, la Confederación Sindical Internacional y Uni-Global, que representan a más de 220 millones de trabajadores en todo el mundo, llaman a sus miembros a expresar su solidaridad con los trabajadores de la región afectados por esta guerra.

Además, la FIP, la única organización profesional que representa a los periodistas en las Naciones Unidas – como lo ha hecho desde 1953 – llama solemnemente al Director General de la UNESCO, la agencia de las Naciones Unidas responsable de la protección y seguridad de los periodistas, a hacer todo lo posible para garantizar que los periodistas de la región, tanto nacionales como extranjeros, puedan desempeñar su misión de informar al público con total seguridad.

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/press-releases/article/israel-and-palestine-ifj-calls-on-unesco-to-protect-journalists

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org