facebook twitter youtube

Julian Assange puede recurrir ante el Supremo británico su extradición a Estados Unidos

Los mismo jueces que en diciembre autorizaron la entrega del activista, han reconocido hoy que hay un aspecto legal que merece ser examinado por el máximo tribunal.

Un tribunal británico autorizó este lunes 24 al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a recurrir ante el Supremo su extradición a Estados Unidos para ser juzgado allí por dieciocho delitos de espionaje e intrusión informática.

El dictamen del Tribunal Superior da un plazo de 14 días para que Assange eleve su caso al Supremo, que deberá decidir si lo admite o no.

Los jueces del Tribunal Superior Ian Burnett y Tim Holroyde, que el pasado 10 de diciembre autorizaron la entrega del activista al dar por bueno un recurso de Estados Unidos en un proceso de apelación, han reconocido hoy que existe un aspecto legal que puede merecer ser examinado por el Supremo, máxima instancia judicial británica.

De admitir el caso, el Tribunal Supremo británico tendría que analizar si es admisible que Washington presentara durante el proceso de apelación el pasado octubre, y no en el juicio inicial de primera instancia en enero de 2021, sus garantías sobre el tratamiento que recibirá el australiano en suelo estadounidense.

Los jueces consideran que el recurso de Assange debería ser denegado, pero dado que el Supremo nunca se pronunció sobre este punto legal en concreto, dejan en sus manos decidir si quiere examinarlo.

La defensa del fundador de WikiLeaks ya se quejó en octubre de que Estados Unidos había presentado «fuera de tiempo» las salvaguardas para proteger a su cliente.

https://www.pagina12.com.ar/397285-julian-assange-podra-apelar-ante-la-corte-suprema-britanica-

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org