Tres “colaboradores” denunciaron que se los hace pasar por autónomos sin serlo. Hay más de 20 trabajadores que se hallan en una situación irregular similar. Una información ejemplar del digital asturiano “nortes.me” .
El digital asturiano “nortes.me” informa que la Inspección de Trabajo esta investigando al diario “El Comercio” por la situación “de varios de sus supuestos colaboradores, que trabajan en exclusiva y de forma regular para este medio de comunicación pero que no estarían formando parte de la plantilla.
Según fuentes vinculadas a la Inspección, la investigación habría comenzado hace algunas semanas tras constatarse que hay una lista de más de 20 personas que figuran como colaboradores de este medio, es decir que escriben para él pero no forman parte de su plantilla, siendo sin embargo esta empresa su única fuente de ingresos.
Varias de las personas afectadas habrían ya pasado a prestar declaración por el despacho de la inspectora encargada del asunto. Estas pesquisas coinciden con la presentación, por parte de tres de estos supuestos falsos autonómos, de una denuncia contra el periódico por su posible situación irregular. El proceso judicial abierto a raíz de estas tres demandas se encuentra de momento paralizado, dado que se han abierto negociaciones entre la empresa y los tres periodistas en cuestión.
Por este motivo, el rotativo gijonés habría solicitado a la Inspección que paralice también sus indagaciones hasta conocer si hay un fallo judicial al respecto que aclarase si se trata o no de una situación irregular. La investigación, sin embargo, continúa.”
La noticia no es sorprendente, ya que esta es una de las irregularidades más frecuente en las relaciones laborales de los medios de comunicación; en cambio sí lo es que “nortes.em”, en un alarde de buena praxis, informa a sus lectores en que consiste el trabajo de los colaboradores, el fraude de contratación que se comete con ellos y como se los extorsiona para que no denuncien las irregularidades que se cometen con ellos.
Nortes, según puede leerse en su web, “es un nuevo proyecto comunicativo impulsado por un grupo de profesionales asturianos”, que es una asociación sin ánimo de lucro propiedad de sus socios y socias; que no reparte beneficios y que sus ingresos se destinan íntegramente a pagar sueldos, colaboraciones, mantenimiento de la web y otros gastos del medio. Culmina señalando: “creemos que otra comunicación es posible”.