La fotoperiodista acudió a cubrir ese acto en el Museo Egipcio de Barcelona y la jueza descarta su participación activa.
La magistrada Carmen García, de un juzgado de Barcelona, descarta la tesis de los Mossos d’Escudra (policía autonómica catalana) que acusaba a una fotoperiodista de coautora de los daños en un sarcófago y una vitirina del Museo Egipcio de Barcelona ya que no considera probada que haya vertido líquido alguno sobre los objetos mencionados.
Según señala “eldiario.es” la jueza encargada de la investigaciones de ese acto acaecido hace un año “organizado por la plataforma Futuro Vegetal ha decidido archivar el caso a dos de los cuatro imputados. Una de las exculpadas es la periodista que grabó cómo los activistas rociaban con un líquido que simulaba petróleo una vitrina con un sarcófago y varias fotografías.
La magistrada Carmen García acuerda dar carpetazo a la causa contra una de las activistas de Futuro Vegetal que estuvo en la protesta en el museo pero no vertió el líquido contra la vitrina así como contra la periodista que documentó la protesta y que terminó investigada.
La imputación de la periodista, defendida por el letrado Xavier Iniesta, se produjo a raíz de un atestado de los Mossos d’Esquadra que desmintió que la joven cubriera la acción como informadora. La policía consideró como un elemento incriminatorio que la informadora fuera, a juicio de los agentes, una activista.
En base a los mensajes contra el cambio climático en sus redes sociales personales, la policía autonómica vinculó a la periodista con la “plataforma radical social” Futuro Vegetal, pese a que en su declaración la joven adujo que su papel en la protesta se limitó a ser convocada por la entidad para cubrirla, al igual que otros dos informadores presentes en el Museo Egipcio y que han declarado como testigos.
La magistrada no entra a valorar si la joven estuvo en la protesta como periodista o como activista, pero enmienda a los Mossos al descartar que pueda ser autora de un delito de daños o contra el patrimonio, toda vez que en ningún momento vertió líquido alguno y se limitó a grabar la protesta.
“El apoyo, simpatía o pertenencia al movimiento activista, ya sea exhibiendo pancartas durante la acción o grabando y difundiendo el acto vandálico no las convierte en coautoras”, razona el auto, que destaca además que los otros dos miembros de Futuro Vegetal que permanecen investigados negaron un “concierto de voluntades” con las dos exculpadas.
 
			


 
		 
		
 
		





 
		