Las malas prácticas y el acoso laboral no frenan huelgas y movilizaciones ni la formación de sindicatos en grandes corporaciones como Amazon y Starbucks tras décadas de letargo.
Un artículo con la firma de Michael Sainato y titulado El boom de los sindicatos en EE.UU refiere como en los últimos, una a una, las grandes corporacioones de ese país tras una resistencia no excenta de violencia empresarial están viendo como sus trabajadores optan por la via sindical para mejorar sus condiciones laborale.
El artículo, publicado en “eldiario.es” señala:
“Tras años de declive, el movimiento de los trabajadores en Estados Unidos está experimentando un renacimiento, con un aumento de la popularidad de los sindicatos y otras organizaciones de trabajadores. Pero la resistencia de las corporaciones en Estados Unidos ha sido feroz, y ha ocurrido en medio de acusaciones de prácticas antisindicales y de campañas brutales para evitar que los trabajadores se organicen.
Una encuesta de agosto de 2021 de Gallup mostraba que el apoyo a los sindicatos estaba en su punto más alto en Estados Unidos desde 1965. Con un apoyo del 68%, los sindicatos son la única institución cuya aprobación popular no se redujo el año pasado, según una encuesta de este junio sobre la confianza en 16 importantes instituciones estadounidenses.
Durante los primeros nueve meses del año fiscal (que en EEUU va de octubre a octubre), la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) notificó un aumento en las peticiones de elecciones sindicales del 58%, de 1.197 a 1.892. La NLRB está ahora presionando para aumentar los fondos para lidiar con el aumento en la actividad. Pero la reforma de las leyes laborales no ha logrado la aprobación del Senado estadounidense, a pesar de haber sido aprobada en la Cámara de Representantes”.
El artículo añade una prolija descripción de la lucha laboral y el ascenso sindical en empresas como Starbucks, Amazon, Apple, Traders Joe y Lululemon, entre otras.