facebook twitter youtube

Enrique Santiago pedirá al Gobierno que promueva una ley reguladora del secreto profesional en el periodismo

En una reunión con la FAPE y el FOP, de la que es miembro la FeSP, dice que Unidas Podemos apoyará esa propuesta de estas organizaciones, que también respaldan otros grupos parlamentarios.

El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha manifestado hoy que su grupo parlamentario apoyará una regulación del secreto profesional de los periodistas en una ley, tal y como establece la Constitución. También va a trasladar esta propuesta al Gobierno para que elabore un anteproyecto de ley orgánica lo antes posible, con el fin de que pueda ser debatido y aprobado en la actual legislatura.

Enrique Santiago, también secretario de Estado para la Agenda 2030, ha respondido así a la petición que le han hecho representantes de la Federación de Asociación de Periodistas de España (FAPE) y del Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP), del cual la FeSP es miembro fundador, durante una reunión que han mantenido en el Congreso de los Diputados.

Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de reuniones que la FAPE y el FOP están manteniendo con los grupos parlamentarios, en las que les piden su apoyo a una futura ley que regule esa materia. Han transcurrido más de 43 años desde que fue aprobada la Constitución y aún no se ha cumplido lo que establece al respecto el artículo 20.

Además de Enrique Santiago, a la reunión han asistido el diputado de IU Miguel Ángel Bustamante y el coordinador técnico de los diputados de IU, Mauricio Valiente; Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP); Marta Barcenilla, de la Agrupación de Periodistas de CCOO, y Mariano Rivero, coordinador de la Agrupación de Periodistas de UGT. Estas tres organizaciones forman parte del FOP, junto con los colegios de periodistas de Cataluña y Galicia y la UPIFC/Sindicat de la Imatge. No ha podido asistir Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, por estar fuera de Madrid.

Todos los grupos parlamentarios con los que ya se han reunido han mostrado su disposición a apoyar esta petición de la FAPE y el FOP, en cumplimiento del mandato constitucional. Con otros grupos aún están pendientes los encuentros, por problemas de agenda de ellos.

El pasado 23 de marzo, en la sesión de control al Gobierno, el diputado del PNV Mikel Legarda preguntó al Gobierno por qué motivo no ha sido cumplido aún ese mandato constitucional, pese a haber transcurrido más de 43 años, y cuándo va a remitir a la Cámara Baja un proyecto de ley orgánica «para disipar sombras e incertidumbres» en los y las profesionales de la información.

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió que conoce la preocupación de la FAPE y el FOP por este tema y se mostró dispuesta a escuchar a estas organizaciones y a los grupos parlamentarios para avanzar hacia la regulación del secreto profesional de los y las periodistas en una ley.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org