facebook twitter youtube

Documentan en Argentina los desaparecidos de la prensa

El sindicato de Buenos Aires convoca a sus afiliados para la construcción de un archivo de historia oral y colectiva sobre los colegas muertos y desaparecidos entre 1966 y 1983.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires ( SiPreBA) ha iniciamos un proyecto de investigación junto a la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) con el objetivo de constituir un archivo de historia oral y colectiva acerca de los trabajadores y las trabajadoras de prensa en distintos períodos de la Argentina.

El primer tramo de este archivo tendrá como eje temático Lxs desaparecidxs de Prensa entre 1966 y 1983. La idea, en esta primera etapa como en la continuidad sobre otros momentos históricos, será profundizar en el rol del periodismo, las formas de trabajo, los derechos laborales y la militancia gremial y política.

El SiPreBA y la UNDAV “invita a les afiliades de nuestro sindicato a formar parte del equipo que, junto a estudiantes de la universidad, llevará adelante la reconstrucción del período del Terrorismo de Estado. La investigación incluirá, entre otras tareas, la búsqueda, selección y realización de entrevistas.

Para sumarte de forma voluntaria al proyecto, consultar dudas o aportar datos, comunicate vía correo electrónico a: historiaoral.prensa@gmail.com En el sindicato tenemos la convicción de que un mejor presente para nuestro sector se construye con trabajo y con memoria.
https://www.sipreba.org/sindicato/convocatoria-a-afiliades-del-sipreba-para-proyecto-de-investigacion-y-archivo/

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org