facebook twitter youtube

“Discursos de odio racistas y LGBTI-fóbicos en los medios de comunicación”

Mesa redonda para compartir información y experiencias de instituciones, sociedad civil, periodismo e investigación académica para frenar esta lacra en los medios catalanes.

El grupo de investigación SOTRAC de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la misma universidad y del Colegio de Periodistas de Cataluña convoca la mesa redonda Discursos de odio racistas y LGBTI-fóbicos en los medios de comunicación. Marco normativo vigente e iniciativas desarrolladas en el contexto catalán”

La misma tendrá lugar en el Colegio de Periodistas el próximo martes 20 de diciembre a las 18 horas y quiere poner en común la información y las experiencias que ofrecen las instituciones, las entidades de la sociedad civil, el sector profesional del periodismo y la búsqueda académica a la hora de poner freno a los discursos de odio en los medios catalanes.

Serán los ponentes: Josep Granados, abogado (investigador proyecto We2.0); Laura Hueso, del Consejo del Audiovisual de Cataluña; Alejandro Perales, Asociación de Usuarios de la Comunicación; Jennifer Molina, SOS Racismo; y Eugeni Rodríguez, Observatorio contra la Homofobia.

Organiza este evento el proyecto We Too Punto Cero (We2.0) que es una iniciativa del grupo de búsqueda SOTRAC donde confluyen los estudios de comunicación, el campo del derecho y el sector profesional del periodismo. Su objetivo es generar, sistematizar y hacer accesibles los datossobre las quejas y denuncias contra los discursos de odio en los medios.

Se puede seguir por streaming en: https://us06web.zoom.us/j/83359513894pwd=dHpBbEV4MWN4eCt6MFBYSVRlVkJhdz09

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org