facebook twitter youtube

Dice el Parlamento Europeo que con los “becarios no remunerados se comete “explotación” laboral

Propone un marco jurídico común y considera ‘la no remuneración de los períodos de prácticas como una forma de explotación de trabajadores jóvenes y una violación de sus derechos’.

La Unión Europea tiende una mano a los becarios y trabajadores en prácticas, ese colectivo generalmente considerado ‘de baja consideración’ por aquello de ser nuevos en el sector. Con 580 votos a favor, 57 en contra y 55 abstenciones, el Parlamento Europeo sacó adelante una resolución en la que se considera ‘la no remuneración de los períodos de prácticas como una forma de explotación de trabajadores jóvenes y una violación de sus derechos’.”

Así lo informa el portal “noticiastrabajo.es” con la firma de Javier Martín. En el artículo se señala que la CE ha propuesto a la Comisión Europea elaborar una estructura jurídica común para todos los estados miembro y que ampare una remuneración justa para los periodos de prácticas y aprendizaje laboral y que respete el principio de subsidiariedad que contempla que todo trabajo debe ser pagado. Se acabó, por tanto, eso de explotar a los becarios o trabajadores en prácticas para no pagarles nada por el simple hecho de permitirles abrirles las puertas de la empresa para iniciar su carrera profesional. 

El texto tiene como principal objetivo colocar a los trabajadores jóvenes en el centro de la recuperación socioeconómica de Europa y de sus consecuentes políticas sociales y de empleo y para el que considera “fundamental” reforzar y cuidar su salud mental, muy relacionado con un empleo de calidad, en estado crítico tras la pandemia. En este sentido, se pretende reforzar la capacitación, la educación, la formación y la integración de la juventud en el mercado laboral.

Pedimos una mejor coordinación comunitaria de los instrumentos de financiación disponibles, una ayuda más eficaz para encontrar un trabajo o recibir educación de calidad ajustada a la realidad de los mercados laborales. Y, al mismo tiempo, un fomento de la movilidad y del apoyo a la salud mental de los jóvenes”, agregó el eurodiputado de Renew Europe y presidente de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, Dragos Pislaru. 

Artículo completo:

https://www.noticiastrabajo.es/empleo/derechos-trabajador/parlamento-europeo-determina-practicas-no-remuneradas-explotacion-laboral/#:~:text=Con%20580%20votos%20a%20favor,una%20violaci%C3%B3n%20de%20sus%20derechos%E2%80%9D.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org