facebook twitter youtube

Denuncian censura homófoba en la televisión autonómica valenciana

El Consejo de Informativos de À Punt, en un comunicado, ha rechazado que hubiera censura en la decisión del canal y que se actuó por criterios editoriales.

El observatorio de medios Media.cat informa en su portal que el redactor ENG de la televisión autonómica valenciana À Punt, José Luis Lucas Villa, “ha denunciado que el programa especial del 9 de Octubre de la televisión pública valenciana no emitió una pieza sobre la “pañolada” (mocadorà) por Sant Dionís que estaba protagonizada por una pareja homosexual.

El periodista acordó hacer un reportaje que mostrara a una pareja que nunca hubiera celebrado la festividad y lo hiciera por primera vez ante las cámaras. Encontró a una pareja de dos chicos, de origen vasco y brasileño, que cumplían el requisito. Lucas Villa asegura que la persona responsable no puso ninguna pega cuando le explicó cuáles eran los perfiles, pero finalmente, cuando el reportaje ya estaba terminado, le comunicó que le habían pedido realizar ciertos cambios en el vídeo: “me dice que he de grabar e incluir en el reportaje a una pareja heterosexual”.

Según el periodista, le dijeron que «el Nou d’Octubre es un día para la tradición y no para la reivindicación» y que, finalmente, su reportaje no se emitió y pasaron uno donde sólo se ven relaciones heterosexuales.

El Consejo de Informativos de la emisora, en un comunicado ha rechazado que hubiera censura en la decisión del canal y que se actuó por criterios editoriales.

Comunido del Consejo: https://twitter.com/cdiapunt/status/1579512247935991808

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org