facebook twitter youtube

Cómo entrevistar a las personas que no quieren hablar

La laureada periodista y escritora sueca Asa Erlandsson impartirá un seminario gratuito en línea, el próximo 9 de febrero, en inglés y con inscripción previa.

La periodista y escritora sueca Asa Erlandsson realizó más de 80 entrevistas para escribir el libro “Nunca debería haber ocurrido. El ataque  a la escuela de Trollhattan”. El 22 de octubre de 2015, un joven de 21 años atacó con una espada a varios profesores y alumnos de esa escuela. Fallecieron un profesor y un alumno, otro resultó herido y el atacante murió posteriormente por las heridas que sufrió al ser detenido.  En 2017, Åsa recibió el Gran Premio Sueco de Periodismo en la categoría de «Narrador del año» por este libro.

Esta periodista compartirá su experiencia y dará consejos sobre cómo ganarse la confianza de quienes no quieren hablar, para no rememorar recuerdos e imágenes que quieren olvidar, pero finalmente conceden la entrevista.

¿Asustados, traumatizados, sospechosos o personas que simplemente odian a los periodistas? ¿Animar a sus colaboradores a hablar parece imposible? No es. La mayoría de la gente quiere hablar contigo, pero primero debes generar confianza. Encuentra los miedos del entrevistado y forja una relación de confianza para contar su historia. Aprende a través de casos auténticos y obtén consejos prácticos para lograr lo que parece imposible.

El taller, de una hora de duración, es gratuito, en inglés y se impartirá el próximo 9 de febrero de 11:00 a 12:00. Hay que inscribirse antes de esa fecha en el siguiente enlace: free training on interviewing

https://academy.ebu.ch/how-to-conduct-a-good-interview-in-investigative-journalism?_cldee=cGFtZWxhLm1vcmluaWVyZUBpZmoub3Jn&recipientid=contact-701ffa24e45de811813c5065f38a2ba1-7e7c2313446b43f689a545aee5009847&esid=44f25a16-3478-ec11-8d21-6045bd906f97

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org