El gobierno municipal solicita un nuevo contrato programa 2020/23 que se ajuste al presupuesto anual de 17,5 M € aprobado. «Nuestra voluntad es que entre todos hagamos posible la continuidad de betevé», dice.
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a la emisora municipal, betevé, que elabore un nuevo contrato programa 2020-2023 que se ajuste al presupuesto anual de 17,5 M € aprobado por el Pleno del Ayuntamiento.
La concejala de Hacienda, Montserrat Ballarín, ha señalado: «Nuestra voluntad es que entre todos hagamos posible la continuidad de betevé” e insistido en disponer de un plan de futuro «sostenible en el tiempo» y que evite futuras aportaciones extraordinarias.
Información y Comunicación de Barcelona SA, la sociedad municipal que gestiona el canal y la radio municipal, cerró 2019 con 7,7 M € de pérdidas; un déficit que en su mayor parte viene motivado por la obligación de cubrir las diferencias salariales fijadas por las sentencias judiciales para la internalización de trabajadores. La mayoría de los trabajadores estaban externalizados de manera irregular y la justicia ha corregido esa situación.
El consistorio ha aportado esa cantidad para «restablecer el desequilibrio» y aprobar las cuentas anuales de la sociedad. La concejala de Hacienda ha añadido que la situación económica del Ayuntamiento derivada de la crisis del coronavirus obligará a tomar «nuevas medidas correctoras» .
Entre mayo y julio próximos vence el mandato del actual consejo de administración y del director, Sergi Vicente, con el reto de aprobar un nuevo contrato programa 2020-2023 que permita salir del atolladero financiero en que se encuentra el medio.
https://beteve.cat/politica/ajuntament-demana-beteve-pla-futur-sostenible/










