facebook twitter youtube

Apoyo financiero para medios e informadores durante la crisis de COVID-19

Decenas de empresas y organizaciones vinculadas a la comunicación han desarrollado distintas ayudas destinadas a aliviar esa presión financiera en medios y periodistas, especialmente los independientes.

Varias conocidas empresas y organizaciones, entre ellas Google News Initiative, Facebook, el Centro Europeo de Periodismo, Twitter e Internews –entre otras- ya se han comprometido a apoyar financieramente labores y proyectos periodísticos de distinto perfil y objetivos.

La crisis financiera que se anuncia devenida de la pandemia de COVD19  puede  ser muy dura en el sector de los medios de comunicación en todo el mundo y la continuidad de la tareas informativa para muchos periodistas y medios será muy difícil sin algún tipo de asistencia financiera. 

Ante esta perspectiva decenas de empresas y organizaciones vinculadas a la comunicación han desarrollado distintas ayudas destinadas a aliviar esa presión financiera en medios y periodistas, especialmente los independientes.

Varias conocidas empresas y organizaciones, entre ellas Google News Initiative, Facebook, el Centro Europeo de Periodismo, Twitter e Internews –entre otras- ya se han comprometido a apoyar financieramente labores y proyectos periodísticos de distinto perfil y objetivos.

Por ejemplo, Google News Initiative ha lanzado el Fondo global de ayuda para emergencias periodísticas destinado a apoyar a los medios pequeñas y medianos que producen noticias originales para las comunidades locales. 

Mientras que el Centro Europeo de Periodismo (EJC) y el Proyecto de periodismo de Facebook (FJP) han lanzado un fondo de tres millones de dólares para apoyar a cientos de organizaciones de noticias europeas comunitarias, locales y regionales.

Estas ayudas son muy diversas y abarcan los más diversos de comunicación y se pueden consultar en:

 https://gfmd.info/emergency-funding-to-support-media-during-the-covid-19-pandemic/?utm_source=MediaDev+Insider+newsletter&utm_campaign=8f819d28dc-EMAIL_CAMPAIGN_2019_05_15_11_42_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_642f35c243-8f819d28dc-349599681

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org