facebook twitter youtube

La epidemia de estrés laboral mata a 10.000 personas al año en Europa

La Confederación Europea de Sindicatos(CES) exige una legislación europea sobre riesgos psicosociales en el trabajo.

Un nuevo estudio realizado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha revelado que alrededor de 10.000 personas en Europa mueren cada año debido al estrés laboral, lo que hace que los riesgos psicosociales sean más letales que los accidentes físicos. La CES exige una legislación europea sobre riesgos psicosociales en el trabajo. 

Según el estudio , 6.190 muertes se deben a enfermedades coronarias relacionadas con el estrés laboral, y 4.843 vidas se pierden por suicidios relacionados con la depresión laboral. Estas cifras ponen de relieve las graves consecuencias de la precariedad laboral, las largas jornadas laborales y el acoso laboral, especialmente para las trabajadoras y las personas de Europa Central, Oriental y Sudoriental.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) exige una legislación de la UE que incluya obligaciones vinculantes para que los empleadores evalúen y gestionen los riesgos psicosociales en colaboración con los sindicatos. La Federación lamenta la insuficiencia de la normativa vigente de la UE en materia de salud y seguridad.

El mundo laboral está cambiando de forma rápida, profunda y permanente. La digitalización, la robótica con IA, el trabajo en plataformas y la transición ecológica están transformando nuestra forma de trabajar y vivir. Pero si bien estas transformaciones ofrecen nuevas oportunidades, también conllevan nuevos peligros. Entre ellos, destacan los crecientes riesgos psicosociales que enfrentan los trabajadores: estrés, agotamiento, ansiedad, acoso, aislamiento y agotamiento emocional. Estos no son problemas marginales. Son sistémicos y están en aumento, afirmó Esther Lynch, secretaria general de la CES.

El estudio: https://etuc.org/en/pressrelease/workplace-stress-epidemic-killing-10000-people-year

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/europe/article/europe-workplace-stress-epidemic-killing-10000-people-a-year

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org