facebook twitter youtube

Condena de los sindicatos globales a la prohibición de afiliación sindical de Trump a trabajadores federales

También rechazan la decisión del déspota de eliminar las contribuciones al crucial programa ILAB y llevarlo a desaparecer.

El Consejo de Sindicatos Globales (CGU), que representa a más de 200 millones de trabajadores en todo el mundo a través de la Confederación Sindical Internacional (CSI), las Federaciones Sindicales Mundiales (FSI) y el Comité Asesor Sindical ante la OCDE (TUAC), condena enérgicamente los últimos ataques de la administración Trump a los derechos fundamentales de los trabajadores tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

El jueves pasado, el presidente Trump emitió una Orden Ejecutiva que priva del derecho a sindicalizarse y a la negociación colectiva a más de un millón de trabajadores del Gobierno federal de Estados Unidos. Esta medida constituye un claro ejemplo de represión sindical y una represalia vengativa contra una fuerza laboral dedicada y comprometida. Un ataque de este tipo contra las libertades fundamentales no tiene cabida en una democracia. El movimiento sindical internacional expresa su pleno apoyo y solidaridad con todos los trabajadores y sus sindicatos, víctimas de esta cruel acción.

La administración Trump también ha eliminado la financiación de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales (ILAB) del Departamento de Trabajo de EE. UU., un regalo a todos los dictadores y las élites multimillonarias que buscan reducir los derechos humanos. Durante más de 20 años, la ILAB ha desempeñado un papel fundamental en la lucha contra la explotación y ha trabajado para garantizar lugares de trabajo seguros y la protección de los derechos humanos en las cadenas de suministro globales. Los trabajadores más vulnerables del mundo sufrirán las consecuencias de este recorte.

Los trabajadores de todo el mundo no se quedarán de brazos cruzados mientras el presidente Trump y un multimillonario no electo buscan no solo destruir el movimiento laboral estadounidense, sino también atacar los derechos de los trabajadores en todo el mundo. Estas medidas extremas demuestran aún más que todo lo que hace la administración Trump es enriquecer aún más a los más privilegiados y eliminar cualquier forma de desafío.

La historia ha demostrado que la solidaridad internacional entre los trabajadores es una fuerza poderosa para el bien. Nos comprometemos a intensificar nuestra solidaridad para luchar contra las acciones de la administración Trump y contra todos aquellos en todo el mundo que buscan atacar a los trabajadores y sus sindicatos.

El movimiento sindical mundial seguirá empoderando a los trabajadores y protegiendo los derechos y libertades fundamentales en todos los países.

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/press-releases/article/global-unions-condemn-the-attacks-on-us-federal-employees-and-the-elimination-of-the-crucial-ilab-program

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org