«Han hecho su trabajo: informar. El secreto profesional lo protege la Constitución; es urgente una ley que lo proteja».
Un juez de Madrid ha imputado por revelación de secretos a cuatro periodistas que han sido imputados por revelación de secretos acusados de publicar el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en torno a la causa abierta en el Tribunal Supremo por ese mismo delito al fiscal general del Estado.
De forma concreta, es el juzgado de Instrucción 20 de Madrid quien ha citado con carácter de investigados a redactores de los medios El País, El Mundo y 20 Minutos por el supuesto delito de difundir el contenido de ese informe de la UCO sobre el teléfono móvil y el correo electrónico de la fiscal jefa provincial, Pilar Rodríguez, también imputada en el Supremo, tras el registro de su despacho el pasado 30 de octubre.
Como ya han señalado distintas organizaciones de periodistas, entre ellas la FeSP, el secreto profesional de los periodistas y su derecho a no revelar las fuentes están protegidos por la Constitución y se considera por distinta organizaciones internacionales uno de los derechos fundamentales en un Estado democrático.
Ante esta actuación judicial la Federación de Sindicatos de Periodistas ha vuelto a rechazar este tipo de procederes y publicado en su red social habitual:
La FeSPeriodistas lamenta y rechaza que un juez cite como imputados a cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO. Han hecho su trabajo: informar. El secreto profesional lo protege la Constitución; es urgente una ley que lo proteja.
https://x.com/fesperiodistas/status/1901975878759817613?s=48&t=zEtDnGus-L4WqJYnY2h1wg