facebook twitter youtube

Jornada sobre “Desinformación e Inteligencia Artificial”

La organiza el próximo 24 de octubre en Barcelona el CAC dentro de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO.

La Plataforma para la educación mediática (PEM), impulsada por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), organiza la Jornada «Desinformación e Inteligencia Artificial” el próximo 24 de octubre. La iniciativa se enmarca en la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO, que se celebra del 24 al 31 de octubre, con el objetivo de promover la alfabetización mediática, fomentar el pensamiento crítico y luchar contra la desinformación.

La jornada tendrá lugar en la Biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona (Condes de Bell-lloc, 190-200 Barcelona) según el siguiente programa:

9.15 h Recepción e inscripciones

9.30 h Apertura de la jornada. Fernando Burguillos. gerente de Bibliotecas de Barcelona; Laura Pinyol. presidenta de la Plataforma para la educación mediática; Xevi Xirgo. presidente del Consejo del Audiovisual de Cataluña

10.00 h Conferencia Desinformación e inteligencia artificial. Sara Suárez-Gonzalo.Profesora lectora de los estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación e investigadora de la UOC.Presenta:Marta Montagut, profesora de la URV y representante de Learn to check en la Plataforma para la educación mediática.

11.45 h Mesa redonda Desinformación y ciudadanía
Xavier Ramon. Profesor e investigador del Departamento de
Comunicación de la UPF; Susana Pérez-Soler, periodista y profesora de Comunicación Digital de la URL; Francisco Javier González, presidente del Colegio de Bibliotecarios Documentalistas de Cataluña, Cristina Pulido, profesora y miembro del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB; Simona Levi; activista digital e impulsora de Xnet.
Modera y presenta a Maria Victoria-Mas, periodista, profesora de periodismo de la UAO CEU y miembro de la Plataforma para la educación mediática.
14:00 h Pausa

15:30 h Presentación de experiencias sobre desinformación e inteligencia artificial
15:40 h Verificat; Marc Masip
16.05 h Learn to check; Roger Cuartielles
16.30 h 3Cat; Carlos Baraibar
16.55 h RTVE; Montserrat Rigall
17.20 h Colegio de Periodistas de Cataluña; Olga GarciaModera y presenta Eloi Trullàs, representante de Next Us en la Plataforma para la educación mediática.

17.45 h Conclusiones de la jornada. Maria José Recoder; coordinadora del Grupo de trabajo de desinformación de la Plataforma para educación mediática.

La jornada está abierta al público, previa inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKN6oE3iqbOgJR34FyED1tKYrvrcM9N6IwnY_7HUZIX7aZvg/viewform?pli=1

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org