facebook twitter youtube

7º Curso de Periodismo y Comunicación Intercultural #ComuniCanvi 2024

Con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, se realizará los 3, 10, 17 y 24 julio, de 17 a 19 horas.

La séptima edición del curso #ComuniCanvi, organizado por la Asociación Intercultural Latinos por Cataluña , por el grupo de comunicación de la Red BCN Antirumors y por la Agencia Intercultural ITACAT , con la colaboración de la Lealtad Santsenca y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, se llevará a cabo los 3, 10, 17 y 24 julio, de 17 ha 19 h, en la Lealtad Santsenca (C/ de Olzinelles, 31).

En esta edición, como tema principal se abordarán las nuevas formas de abordar narrativas como son interpeladas por los jóvenes quienes utilizan otros medios para construir un discurso propio ante la nueva realidad social que incluye la diversidad cultural que nos configura.

Programa coordinado por Omaira Beltrán Sánchez

Miércoles 3 de julio: Herramientas / estrategias para construir un nuevo marco / narrativas que nos permitan combatir los discursos de odio. Ponentes: Lorena Franco, docente de filosofía política e investigadora independiente sobre racismo institucional y César Rojo, del Centro of Discourse Studies

Miércoles 10 de julio: Discursos de odio en las redes que ponen en peligro las demás narrativas posibles. Ponentes: David Bou, politólogo, periodista y guionista del documental La red ultra: Cómo la extrema derecha se instala en el móvil de los jóvenes

Experiencias: No las de casito. Marta G. Franco de “Laintersección.net”

Miércoles 17 de julio: Artivismo: con diferentes experiencias artísticas. Experiencias: Enmedio Colectivo, Caminos otros y MiRu: Fotoexplorando nuevos imaginarios migrantes en acción comunitaria con jóvenes y mujeres de diferentes orígenes.

Miércoles 24 de julio: Jóvenes referentes a los medios de comunicación y redes sociales / Mesa de experiencias de proyectos relacionados con comunicación. Experiencias: Tik tok Trinitat Vella Baró, Fronteras invisibles y Prollema.

La formación es gratuita. Con el 70% de asistencia en el ciclo se entregará un certificado de asistencia.

Plazas limitadas. Inscripción previa en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTk0-H98P308io-CZT_djawz2oF1g8vdv-ebMG-5DrIZY-mw/viewform

https://ajuntament.barcelona.cat/bcnacciointercultural/ca/noticia/noticia-actualitzada-inscripcions-obertes-7e-curs-de-periodisme-i-comunicacio-intercultural-comunicanvi-2024-1406004?utm_content=Bloc%20not%c3%adcia%20destacada%20texto%20alin%20izquierda&utm_source=C3945-I22&utm_medium=email&utm_term=contingut

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org