El periodista, acusado de espiar para Rusia, permanece bajo custodia preventiva desde febrero de 2022.
El periodista independiente español Pablo González, acusado de espiar para Rusia, se encuentra en prisión preventiva en Polonia desde hace más de dos años, desde su detención el 28 de febrero de 2022. Tras las elecciones parlamentarias de octubre de 2023, la presidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) Dominique Pradalié envió una carta al nuevo Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, el 15 de marzo para exigir que se respeten los derechos de González en prisión.
González es tratado como un preso peligroso y pasa 23 horas aislado en su celda, a pesar de que se han hecho públicas todas las pruebas de las acusaciones en su contra y no hay un juicio a la vista. La FIP, la Federación Europea de Periodistas (FEP) y sus afiliados españoles, entre otras organizaciones, han condenado reiteradamente las duras condiciones a las que es sometido el periodista español en prisión.
La FIP espera que el nuevo gobierno de Polonia, que asumió el poder en diciembre de 2023 y cuyos planes para restaurar el Estado de derecho han sido bien recibidos por la Unión Europea, revise el caso de González y las autoridades judiciales polacas finalmente presenten los cargos en su contra, si cualquiera, para que pueda defenderse.
“La Federación Internacional de Periodistas es consciente de que su gobierno está haciendo todos los esfuerzos posibles para garantizar que Polonia sea un Estado donde prevalezca el Estado de derecho y donde los derechos de los ciudadanos sean consistentes con las expectativas de un Estado miembro de la Unión Europea.
Esperamos que esté cerca el momento en que Polonia ya no sea el único país de la UE en el que un periodista está encarcelado” , se lee en la carta enviada por la presidenta de la FIP.