facebook twitter youtube

António Guterres pide una IA «que una las divisiones», en lugar de separarnos

Si se utiliza para difundir desinformación y discursos de odio, tendría consecuencias muy graves para la paz y la seguridad mundiales, señala.

António Guterres dijo que si la IA se convirtiera principalmente en un arma para lanzar ciberataques, generar deepfakes o difundir desinformación y discursos de odio, tendría consecuencias muy graves para la paz y la seguridad mundiales.

No busques más allá de las redes sociales. Las herramientas y plataformas que fueron diseñadas para mejorar la conexión humana ahora se utilizan para socavar elecciones, difundir teorías de conspiración e incitar al odio y la violencia”, dijo.

Los sistemas de inteligencia artificial que funcionan mal son otra gran área de preocupación. Y la interacción entre la IA y las armas nucleares, la biotecnología, la neurotecnología y la robótica es profundamente alarmante”.

La comunidad internacional tiene una larga historia de responder a las nuevas tecnologías con el potencial de perturbar nuestras sociedades y economías. Nos hemos reunido en las Naciones Unidas para establecer nuevas reglas internacionales, firmar nuevos tratados y establecer nuevas agencias globales”, agregó.

De manera similar, la cumbre AI for Good , convocada en Ginebra el mes pasado, reunió a expertos, el sector privado, agencias de la ONU y gobiernos para ayudar a garantizar que la tecnología innovadora sirva al bien común, agregó.

https://news.un.org/en/story/2023/07/1138827?utm_source=UN+News+-+Newsletter&utm_campaign=64aaf756e4-EMAIL_CAMPAIGN_2023_07_22_05_00&utm_medium=email&utm_term=0_fdbf1af606-64aaf756e4-%5BLIST_EMAIL_ID%5D

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org