En el sur de Chile el pueblo mapuche suma a sus heramientas de resistencia para preservar su territorio la defensa del derecho a la información.
En los últimos años llegan a través de algunos medios independientes la lucha del pueblo mapuche, en el sur de Chile, para defender su territorio de la avaricia especulativa de los terratenientes y de las multinacionales extractiva que están destrozando su entorno.
Como una herramienta más de esa lucha se ha sumado la creación de medios informativos propios para romper el silencio a que se ven sometidos por los grandes medios comerciales.
Informan que Equis Laboratorio de Comunicación (equislab.org) ha iniciado un taller de radio comunitaria, desarrollado específicamente para ayudar a la organización mapuche TremTrem Mapu, de la localidad de San José de Mariquina (Valdivia – Chile).
Los contenidos del taller incluyen aspectos técnicos, periodísticos, de producción, ejercicios prácticos y reflexiones sobre la comunicación comunitaria. El programa de formación fue diseñado conjuntamente con la mencionada organización mapuche, apuntando a fortalecer capacidades en dirección a su propósito de constituir una radio vecinal en el futuro próximo.
El grupo que asistirá a las clases se caracteriza por su amplitud de género y diversidad. Las personas inscriptas tienen entre 16 y 80 años; y habitan zonas rurales y urbanas en San José de Mariquina, cerca de la ciudad de Valdivia.
El equipo docente está constituido por tres especialistas de Argentina: Maribel Núñez (tutoría), Helena Croce (técnica y herramientas radiofónicas) y Jorge Núñez (lenguaje radial y comunicación comunitaria), al que se suman personas de Paraguay y Chile en funciones complementarias.










