facebook twitter youtube

8M: ¡Págame lo mismo que a mi compañero!

Es el momento de conseguir la igualdad salarial en los medios y romper la brecha salarial de género en todo el mundo. ¡Únete a la campaña de la FIP del 8 de marzo!

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, lanza este ocho de marzo su campaña mundial Págame lo mismo dirigida a conseguir la igualdad salarial de las periodistas en los medios.

La FIP señala que la brecha salarial de género global se estima en el 23%. Esto significa que las mujeres ganan de media el 77% de lo que ganan los hombres. Al ritmo actual, habrá que esperar al menos hasta 2086 para lograr la igualdad salarial en todo el mundo, según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A pesar de que son cada vez más las mujeres que se gradúan como periodistas y acceden a la profesión, el periodismo no es una excepción en esta situación de injusticia global. La brecha salarial entre hombres y mujeres no está relacionada con que las mujeres estén menos cualificadas. En absoluto.

Ésta se debe a que su acceso a los puestos mejor pagados está limitado, a que la responsabilidad parental compartida todavía no es la norma, a que pocas empresas de medios de comunicación ofrecen plena transparencia salarial. O a que se hayan adoptado muy pocos convenios colectivos con disposiciones sólidas sobre la reducción de las desigualdades salariales entre mujeres y hombres y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Además, el Informe Salarial Global de la OIT en 2020/21 revela que las mujeres se han visto afectadas por la crisis de la Covid de forma desproporcionada y que ésta ha multiplicado las desigualdades de género ya existentes. Mientras, muchos proyectos e intentos de conseguir igualdad salarial, ya sean legislativos o mediante negociaciones, están congelados.

https://www.ifj.org/es/actividades/campanas-de-la-fip/pagame-lo-mismo.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org