facebook twitter youtube

En defensa de los medios públicos catalanes

EL SPC-FeSP, ante el próximo periodo electoral, reclama que no haya injerencias de gobiernos ni de partidos para garantizar el derecho a la información.

Ante el periodo electoral que se avecina, el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) -adherido a la FeSP- ha dado difusión a un comunicado en el que manifiesta:

1.- El SPC reitera de nuevo, como ha hecho desde que nació en 1993, su defensa de los medios públicos de comunicación por su papel de servicio público a la ciudadanía. Siempre hemos luchado por unos medios públicos sin injerencias de los gobiernos de turno ni de los partidos y lo seguiremos haciendo en todos ellos. Los medios públicos son indispensables en democracia para garantizar el derecho a la información de la ciudadanía, protegida en Cataluña por el artículo 52 del Estatuto.

2.- En este sentido, celebramos que se adelante la reforma de la Ley de la CCMA que han acordado por unanimidad todos los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña para que supone un paso adelante, aunque nosotros la hubiéramos querido más ambicioso aún . Animamos a los grupos parlamentarios a aprobar la nueva ley lo antes posible.

3.- Lamentamos la intromisión de la Junta Electoral en la elaboración de los contenidos en los medios públicos, de la CCMA vetando determinadas palabras y expresiones. Defendemos el derecho a utilizarlas de todos los medios -públicos, privados o del Tercer Sector- y creemos que la Junta Electoral se extralimita en sus atribuciones cuando determina el uso del lenguaje. Este es un error reiterado de las Juntas Electorales en el que ya hay incurrió con los Bloques Electorales minutando la información política en períodos electorales en función de la representación política y que el sindicato siempre hemos criticado.

4.- Como hemos dicho, defendemos la plena independencia de los medios públicos de los gobiernos de turno y ante la actual situación política y los planteamientos hechos por algunos partidos, rechazamos cualquier intervención por parte de las estructuras estatales de los medios públicos catalanes, en especial los de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), con una eventual aplicación del artículo 155 de la Constitución. Esto supondría por parte de quien lo decidiera gubernamentalizar los medios públicos de una manera mucho más grosera de la que desde estos ámbitos políticos y mediáticos se afirma que se comete en ‘TV3’ y ‘Catalunya Ràdio’. Creemos que los medios públicos deben tener un plus de neutralidad pero esto no implica que los que no son públicos puedan mentir y manipular en función de sus intereses políticos, económicos y empresariales, como demasiado a menudo, desgraciadamente, vemos.

5.- Defendemos el papel de ‘TV3’ y de ‘Catalunya Ràdio’ en la vertebración de la sociedad catalana y reclamamos del Parlament -de quien realmente dependen- que les facilite las herramientas necesarias para seguir haciendo esta tarea sin intromisiones políticas externas. Reclamamos la necesidad de una información y de un periodismo sin trincheras, o donde la única trinchera sea la de la información veraz, sin manipulaciones ni mentiras y sin distorsionar la realidad. Lamentablemente vemos constantemente como muchos medios en lugar de esta trinchera, están en la de sus propios intereses políticos y económicos.

http://www.sindicatperiodistes.cat/content/en-defensa-de-la-independ%C3%A8ncia-dels-mitjans-p%C3%BAblics

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org