facebook twitter youtube

“Dark Place” documenta el acoso ‘online’ a comunicadoras

Con la colaboración del Sindicato de Periodistas de Andalucia, este documental se proyectará en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. La actividad se enmarca dentro del 20 aniversario del sindicato.

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA),miembro de la FeSP, colaborará en la 16ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla que arranca en la capital hispalense el próximo 8 de noviembre y se prolongará hasta el 16. En concreto, el SPA ha posibilitado la proyección del documental “Dark Place”, dirigido por Javier Luque, el 11 de noviembre a las 12.30h en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (c/ Américo Vespucio, s/n). Esta actividad forma parte de los actos conmemorativos del 20 aniversario de la organización.

Dark Place aborda un tema cada vez más preocupante para las mujeres comunicadoras: el abuso online en sus múltiples manifestaciones, desde el abuso sexual hasta el político, pasando por el físico. El documental denuncia estas situaciones dando voz a mujeres comunicadoras que han sufrido estas violencias. Entre ellas, está el testimonio de las periodistas españolas Ana Pastor y Pepa Bueno; el de la corresponsal parlamentaria de la BBC, Laura Kuenssberg; o el de la presentadora turca disidente, Banu Güven.

La cinta ha sido producida gracias a la Oficina de Libertad de Medios de la OSCE y al Instituto Internacional de Prensa (IPI) y podrá verse por primera vez en España gracias a la colaboración entre el SPA y el Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A la proyección le seguirá una mesa redonda en la que participarán Lola Fernández, vicepresidenta de la FeSP; Pilar Ortega, del SPA en Canal Sur; Javier Luque, director del documental y miembro del International Press Institute; Julia Haas, representante de la Oficina de Libertad de Medios de la OSCE; y Yolanda Quintana, Secretaria General de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org